Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

- Juan Alfonso Salcedo es 贸ptico optimetrista

Juan Alfonso Salcedo es 贸ptico optometrista con dilatada experiencia                         Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La miop铆a afecta cada vez m谩s a ni帽os y adolescentes. Los cambios sociales y tecnol贸gicos est谩n provocando serios problemas en la salud visual, y el futuro no es nada halag眉e帽o. Los expertos advierten que la miop铆a puede afectar al 50% de la poblaci贸n mundial dentro de unos a帽os, siendo una de las principales causas de ceguera.

Juan Alfonso Salcedo, 贸ptico optometrista con una dilatada experiencia en el oficio, ha notado la notable proliferaci贸n de casos de miop铆a en los 煤ltimos a帽os. 鈥淟a miop铆a se ha convertido en un importante problema de salud p煤blica en el mundo debido, principalmente, a la era digital que vivimos鈥, ha declarado a la emisora municipal Radio Horizonte. El uso prolongado de aparatos con pantalla est谩 impactando negativamente a la visi贸n. 鈥淟os ni帽os utilizan habitualmente el m贸vil, usan la pizarra digital en las aulas y estudian con tablets y ordenadores, lo que se asocia a una elevada miopizaci贸n鈥.

En la actualidad, esta enfermedad afecta a m谩s del 30% de la poblaci贸n mundial, si bien el porcentaje ha experimentado un aumento entre ni帽os y j贸venes desde hace alg煤n tiempo. 鈥淪e prev茅 que en el a帽o 2050, haya un 50% de poblaci贸n mundial afectada de miop铆a, lo que puede conllevar a otras patolog铆as oculares, desprendimiento de retina y hasta ceguera鈥.

El factor hereditario tambi茅n es importante en estos casos. 鈥淪i los padres son miopes, los ni帽os tienen muchas posibilidades de serlo en el futuro鈥. Al margen del factor gen茅tico, la era digital tiene mucho que ver en el asunto. 鈥淪i evitamos los dispositivos digitales, estaremos retrasando la miop铆a, pero la sociedad que vivimos no nos deja otras alternativas porque son aparatos que utilizamos a diario鈥. En estos casos, Salcedo recomend贸 la utilizaci贸n de gafas con cristales especiales de protecci贸n de luz azul.

Tambi茅n habl贸 de algunas medidas que sirven para controlar la miop铆a y que ralenticen su progresi贸n. Hay tratamientos farmacol贸gicos como las gotas oculares de atropina o lentes oft谩lmicas, as铆 como la ortoqueratolog铆a nocturna. 鈥淗oy en d铆a, se utiliza mucho 茅ste 煤ltimo sistema, que son unas lentes que se ponen por la noche para dormir con ellas y funcionan muy bien鈥.

El profesional reconoce que cada vez hay m谩s ni帽os miopes. 鈥淎ntes, llegaban con hipermetrop铆a a los 10 o 12 a帽os y ahora empiezan con la miop铆a a partir de los 4 o 7 a帽os鈥. Por eso, aconsej贸 m谩s revisiones peri贸dicas, algo que se puede realizar en las 贸pticas con total garant铆a. 鈥淟os padres deben concienciarse de llevar a sus hijos a la 贸ptica antes de comenzar su etapa escolar, ya que estamos perfectamente especializados poder prevenir y aconsejar鈥. Tambi茅n recomend贸 que los ni帽os realicen peque帽os descansos cuando hacen la tarea para que el ojo se relaje, as铆 como la limitaci贸n de dispositivos digitales. Tambi茅n reclam贸 m谩s horas de luz natural a diario, 鈥渄eber铆an jugar m谩s en la calle鈥, apostill贸.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.