Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-Gaceta_portada_nº_309.jpg

                                                                 Portada del especial navideño de Gaceta de La Solana

     Aurelio Maroto

   Gaceta de La Solana vuelve a su cita con los lectores coincidiendo con el número extraordinario de Navidad. Un centenar de páginas que repasan la actualidad informativa del municipio, pero con un importante apoyo de reportajes de elaboración propia, artículos de opinión, colaboraciones sobre historia o vida social, y un amplio abanico de secciones ya conocidas. Entre ellas, no faltan las fotos de antaño, el diccionario solanero o los contrastes urbanos. 

    Naturalmente, este ejemplar recoge en su portada la noticia que marcará el fin de año en La Solana tras la elección como ‘Pueblo más bonito de Castilla-La Mancha’ por la audiencia de Castilla-La Mancha Media (CMM). La victoria en este popular concurso televisivo permitirá que las campanadas de Nochevieja sean retransmitidas en directo desde la bella Plaza Mayor solanera. La primera página incluye un montaje con el logo del citado concurso incrustado en el mapa autonómico y el enclave de La Solana como centro neurálgico. El reloj desde el que sonarán las campanadas para toda la región protagoniza también la ‘primera’. 

    En páginas interiores, Gaceta arranca con el artículo editorial, que subraya la importancia de unir sinergias en pos del desarrollo local. De ahí el título: “Un pueblo unido es un pueblo imbatible”. A la vuelta, aparece el tradicional ‘saluda’ de la primera autoridad local. La alcaldesa, Luisa Márquez, reflexiona sobre el trabajo que se está haciendo y los logros que han de llegar. Entre los reportajes propios más significativos, destaca el balance de la ayuda solanera tras la DANA, una visual infografía sobre el crecimiento que atraviesa la cooperativa Santa Catalina o un análisis del momento que atraviesa la ganadería local. También destacan dos entrevistas. La primera con Rafa Luna, solanero que lleva un año y medio en silla de ruedas tras una lesión medular y explica su experiencia de vida y su capacidad de superación, con un claro mensaje de esperanza. Y la segunda habla con Pedro Reguillo, el insigne músico solanero que acaba de publicar su nueva creación para piano.

Polarización política, historia e integración 

    Los artículos de opinión ocupan un importante espacio también. Entre otros, la vicedecana de Ciencias Políticas de la UCAM, la solanera Toni González, hace una notable reflexión sobre el problema de la polarización y reclama liderazgos políticos y sociales “que prioricen la construcción de puentes sobre la explotación y las divisiones”, dice. Otro artículo habla sobre la efeméride la aparición de la Virgen del Consuelo a María Antonia Parra, de la cual se cumplirán 175 años en 2025, firmado a la sazón por Paulino Sánchez y Benjamín Rey, y otro más sobre los veinte años del festival de cine y vino, firmado por los nietos del último exhibidor privado de La Solana, Jesús Onsurbe. Por su parte, los monitores del equipo de valores del CF La Solana hablan sobre el papel de este proyecto inclusivo, y otro solanero, Agustín Ortega, escribe sobre la colonia de senegaleses que vive en La Solana desde hace casi 40 años. El título del artículo es “Solaneros de adopción”, y destaca el ejemplo de integración que han protagonizado. 

    Avanzando en las páginas de la publicación, Gaceta dedica tres páginas al apasionante viaje que varios solaneros han hecho a Ruanda, capitaneados por Feliciano Haindintwari, vicario de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción y ruandés de nacimiento. En la sección ‘Nuestra Historia’, aparece la segunda entrega sobre la participación de soldados solaneros en la Guerra de las Alpujarras (1568-1571), firmada por Conchi Moya y Carlos Fernández. Por su parte, Luis Miguel García de Mora vuelve con su sección ‘Caminar y contar’, y un interesante artículo sobre los locales de futbolines y billares de los lejanos años 60 y 70 en La Solana. Además, la revista añade otras secciones típicas y noticias de relieve, amén del habitual soporte publicitario. 

    Gaceta de La Solana lleva saliendo a la calle desde julio de 1980, sin interrupción. De titularidad municipal, es una de las publicaciones más longevas de la región, desde 1987 con salida bimestral. Este último número cierra la media docena de ejemplares del año 2024.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.