Intensa jornada de promoci贸n tur铆stica en La Solana con Alto Guadiana Mancha
-
Publicado: 05 Noviembre 2024
Participantes en el encuentro hablan en el patio del Don Diego Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La Asociaci贸n Alto Guadiana Mancha prosigui贸 en La Solana su recorrido por los municipios que representa, a fin de poner en valor sus capacidades culturales, arquitect贸nicas, gastron贸micas y tur铆sticas. Bajo el t铆tulo gen茅rico 鈥楶romoviendo la Cultura鈥, la instituci贸n est谩 celebrando estos encuentros, que est谩n teniendo una gran respuesta de p煤blico. La cita de La Solana se centr贸 en conocer enclaves tan emblem谩ticos como la iglesia de Santa Catalina 鈥揷on subida a la torre-, los s贸tanos de la Casa de la Iglesia y el Palacio Don Diego, donde se visit贸 el museo de la zarzuela. Finalmente, se celebr贸 una charla sobre arquitectura manchega y un aperitivo posterior con productos de la tierra.
Paulino S谩nchez explic贸 el museo de La rosa del azafr谩n Foto: GACETA
Medio centenar de personas se unieron a la iniciativa como espectadores y oyentes, que se dividieron para acudir de forma simult谩nea a cada actividad. Los grupos subieron al museo de la zarzuela, que est谩 dedicado a La rosa del azafr谩n y al autor de su libreto, el solanero adoptivo Federico Romero. El Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, se ocup贸 de explicar algunas curiosidades de la popular zarzuela, habl贸 de sus personajes y de la intencionalidad del libretista de inspirarse en solaneros reales del momento. Despu茅s, todos se dieron una vuelta por las distintas dependencias del museo, donde se encuentra el aut茅ntico despacho de Federico Romero y recreaciones de oficios artesanos de la 茅poca en la que est谩 ambientada la obra.

Jes煤s Velacoracho ofreci贸 una atractiva charla sobre arquitectura popular manchega Foto: GACETA
De forma paralela, la gu铆a Vanesa Balmaseda se fue a la iglesia de Santa Catalina para ofrecer unas pincelas hist贸ricas sobre el monumental templo. Y claro, uno de los grandes atractivos es la subida a la torre barroca. A petici贸n de los asistentes, el Cronista de la Villa tambi茅n mostr贸 los s贸tanos rehabilitados de la Casa de la Iglesia, antes conocida como Casa del Mayorazgo. Y otra actividad importante de la jornada fue la charla sobre arquitectura popular manchega, a cargo de Jes煤s Velacoracho Jare帽o, solanero estudioso de las tradiciones, la arquitectura y la gastronom铆a de La Mancha. En su exposici贸n, explic贸 con todo lujo de detalles c贸mo eran las casas solariegas, los chozos, los puentes o los molinos que durante siglos han jalonado esa arquitectura en nuestra tierra. Y entre todas estas actividades, destac贸 una breve adaptaci贸n dramatizada de la obra sat铆rica Farsa y Justicia del Corregidor, que acogi贸 el patio del Don Diego.
Escena dramatizada de El Corregidor Foto: GACETA
Francisco G贸mez-Horcajada, de la Asociaci贸n 鈥楾ierra Roja鈥, explic贸 que se trata de un proyecto generado a finales del a帽o pasado, que tiene un prop贸sito claro: 鈥淢ostrar todo el patrimonio que tienen nuestros quince pueblos鈥. 鈥淗asta ahora hay una gran afluencia de gente y es una manera de hacer pi帽a鈥, subray贸.
-
Visto: 584
