Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-Rueda jornadas consumo

                     Presentaci贸n de las jornadas 'Distingue tu consumo'          Foto: GACETA

      Aurelio Maroto

     La Concejal铆a de Consumo del Ayuntamiento de La Solana anuncia unas jornadas entre el 14 y el 17 de octubre. Incluye una charla, un taller pr谩ctico, un caf茅-coloquio y un viaje cultural. Las actividades se presentan bajo un eslogan 鈥淒istingue tu consumo con m谩s informaci贸n y calidad鈥. En rueda de prensa, la concejala del 谩rea, Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n, ha explicado la finalidad de estas jornadas, enmarcadas en el programa del aula de consumo de la OMIC. 鈥淣uestro objetivo es informar y formar a las personas consumidoras con actitudes cr铆ticas, responsables y de respecto con el medio ambiente鈥, ha declarado. La poblaci贸n 鈥榙iana鈥 es fundamentalmente personas mayores y mujeres.

     La programaci贸n arrancar谩 el 14 de octubre con la ponencia titulada Que no te la cuelen, el etiquetado de alimentos. Ser谩 impartida por Bega Santos, m谩ster en Agroecolog铆a y Desarrollo Rural, y comenzar谩 a las 18 horas en el auditorio del Don Diego. Al d铆a siguiente, en la Universidad Popular, se celebrar谩 el taller Elabora tus propios cosm茅ticos, econom铆a sostenible, que impartir谩n Carmen Molina e Ingrid Irene Palica, expertas en cosm茅tica natural. Y el mi茅rcoles, a las 16 horas en el Don Diego, el jefe de servicio de Consumo en la Direcci贸n General de Salud P煤blica, Alejandro Salcedo, liderar谩 un coloquio con empresarios bajo el ep铆grafe Distintivos de CLM a las mejoras pr谩cticas en consumo.

     Las jornadas se cerrar谩n el jueves d铆a 17 con un viaje a Lezuza y Ossa de Montiel, donde se visitar谩 el parque arqueol贸gico de Libisosa, la f谩brica de cester铆a en mimbre y una f谩brica de esencias naturales. Los interesados en deben inscribirse previamente, de forma gratuita, hasta el 14 de octubre en la OMIC. La participaci贸n se limita a 50 personas y es obligado asistir a las charlas para poder viajar. El taller sobre elaboraci贸n de cosm茅ticos tambi茅n se desarrollar谩 en el IES Clara Campoamor.

     El director de la OMIC, Santiago Garc铆a-Cervig贸n, abund贸 algo m谩s en el contenido de las jornadas. Por ejemplo, ingredientes utilizados, origen y procedencia, aditivos y conservantes. 鈥淓l etiquetado se ha convertido en un aut茅ntico galimat铆as y la ponente nos dar谩 luz sobre ello鈥. En cuanto al taller sobre cosm茅ticos, afirm贸 que 鈥渟er谩 una actividad creativa y terap茅utica鈥. Y sobre el caf茅-coloquio, el t茅cnico asegur贸 que Alejandro Salcedo 鈥渆s la persona que m谩s entiende de consumo en nuestra regi贸n鈥.

Subvenci贸n de la Junta

     En esta rueda de prensa, la concejala tambi茅n revel贸 la llegada de una importante subvenci贸n desde la Direcci贸n General de Salud P煤blica de Castilla-La Mancha. En concreto, se han concedido 18.633 euros, que se distribuir谩n en tres l铆neas. Por un lado, 4.286 euros para programas espec铆ficos, 4.364 para el aula de consumo y 9.984 euros para arbitraje de consumo. 鈥淓l dinero ya est谩 en la cuenta del Ayuntamiento y nos permitir谩 realizar sin coste las actividades informativas y educativas de este ejercicio鈥.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.