La nueva ordenanza de venta ambulante prev茅 ampliar y mejorar los mercadillos
-
Publicado: 02 Octubre 2024
Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n junto al director de la OMIC, Santiago Garc铆a-Cervig贸n Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La concejala de Sanidad, Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n, ha destacado el avance que supone la nueva ordenanza que regula la venta ambulante en La Solana. Aprobada por unanimidad en el 煤ltimo Pleno, recoge varias novedades de relieve que adec煤an el texto a la normativa y protege los intereses de los consumidores. Adem谩s, ampl铆a la flexibilidad en cuanto a d铆as de celebraci贸n de eventos tan populares como el mercadillo semanal, y prev茅 ampliar a 82 el n煤mero de puestos. 鈥淓l objetivo es doble, por un lado fomentar el mercadillo y otros mercados ocasionales, y por otro salvaguardar las garant铆as de igualdad y derechos de las personas consumidoras鈥, ha declarado en rueda de prensa.
Garc铆a-Cervig贸n ha recordado la responsabilidad del Ayuntamiento en la correcta regulaci贸n de la venta ambulante 鈥減or razones de orden p煤blico y de salud p煤blica鈥. En este sentido, la Covid-19 supuso un punto de inflexi贸n que obligaba a actualizar la ordenanza y, precisamente, la pandemia traslad贸 el mercadillo de los mi茅rcoles al bulevar del parque y Avenida del Deporte, un lugar m谩s espacioso que la encorsetada explanada del mercado municipal y calles adyacentes. De hecho, la nueva ubicaci贸n lleg贸 para quedarse, entre otras cosas porque tambi茅n permite m谩s espacio para puestos y la venta controlada de determinados productos de alimentaci贸n.
La concejala se ha referido a las novedades legislativas y a la administraci贸n electr贸nica como argumentos para revisar la norma. 鈥淚ncorpora una relaci贸n m谩s exhaustiva de las condiciones higi茅nico-sanitarias y de protecci贸n de las personas consumidoras鈥. Se mantienen las tres modalidades de venta anteriores, pero se ampl铆a el contenido en mercados ocasionales con motivo de eventos populares. Y destacan dos novedades, una en caso de enfermedad grave del titular, que podr谩 solicitar la suspensi贸n de la tasa, y la posibilidad de abrir los mi茅rcoles festivos. 鈥淟as ventas aumentan porque hay m谩s afluencia de p煤blico鈥, subray贸.
Por otra parte, Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n inform贸 sobre los impagos de la tasa del mercadillo. Un informe t茅cnico elevaba a 25 los vendedores que a 31 de diciembre no estaban al corriente de pago, lo que implica perder la licencia. Se encarg贸 a la OMIC una campa帽a para diagnosticar la situaci贸n y un plazo para regularizar los pagos, que expir贸 el 29 de junio. Se revel贸 que 53 vendedores cumpl铆an y 11 incumpl铆an los requisitos legales de alta o adeudaban dinero. A d铆a de hoy, solo 6 vendedores incumplen y deben un total 7.038 euros, lejos de los 17.773 de finales de a帽o. Se han abierto 3 expedientes sancionadores y esos puestos podr铆an salir a concurso.
-
Visto: 869
