Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

- Procesi贸n final novenario virgen

As铆 desfil贸 la patrona en la carroza que est谩 siendo remozada           Foto: GACETA

Paulino S谩nchez Delgado

   La procesi贸n celebrada en la ma帽ana del domingo, 煤ltimo d铆a del novenario, cerr贸 los actos organizados por la cofrad铆a de la Virgen de Pe帽arroya que se iniciaron el viernes 6 de septiembre. Actos con motivo de la venida, seguidos de la Semana de Exaltaci贸n, ofrecimiento, novenario y la procesi贸n final del mismo.

A las doce del mediod铆a del domingo, daba comienzo en la parroquia de Santa Catalina la 煤ltima funci贸n religiosa de la novena, concelebrada por el p谩rroco de Santa Catalina Benjam铆n Rey junto al misionero pa煤l padre Jos茅 Luis. El templo estaba completamente lleno de fieles, con asistencia de representantes municipales, cofrad铆as y otros organismos.

   En la homil铆a, Benjam铆n Rey destac贸 los actos y cultos organizados a lo largo de tantos d铆as del mes de septiembre, pidiendo especialmente a la Virgen por la paz mundial en unos momentos en los que, se帽al贸, la situaci贸n es delicada por los muchos conflictos armados que motivan situaciones l铆mites para muchos habitantes del planeta.

   Concluida la misa, daba comienzo la procesi贸n final del novenario, que realiz贸 el recorrido por las calles del itinerario habitual, con un cielo que se mantuvo encapotado en la mayor parte del recorrido.

   Abr铆a la cruz alzada, seguida del estandarte de viaje, y la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jes煤s Rescatado, as铆 como representantes de cofrad铆as y hermandades de la localidad.

   Las tradicionales banderas, que son bailadas a lo largo del recorrido de la procesi贸n, lo hicieron en este desfile hasta un total de nueve, algunas de ellas incluso de rodillas al salir y entrar la Virgen del templo.

- Procesi贸n final novenario banderas

Bailando las banderas ante la salida de la virgen de la parroquia                  Foto: GACETA  

El estandarte de gala de la cofrad铆a iba custodiado por dos faroles, acompa帽ando las directivas de las cofrad铆as de la Virgen de Pe帽arroya de Argamasilla de Alba y la de la Virgen de las Vi帽as de Tomelloso, encabezadas por sus respectivos presidentes.

   Los directivos de la cofrad铆a de La Solana figuraban asimismo delante de la carroza con su presidenta Rosa S谩nchez, que pudo participar en esos cultos finales a la Virgen tras unas dolencias de las que se est谩 recuperando y que la han mantenido apartada de algunos de actos programados.

Tanto la capitana Jimena Marcos Salcedo, como el resto de mujeres directivas, luc铆an la mantilla espa帽ola en la misa y en el recorrido procesional.

La imagen de la Virgen desfil贸 en su carroza, con el manto azul celeste, que estren贸 el a帽o 1992, adornando la carroza numerosas flores de diversas tonalidades, siendo acompa帽ada por las tradicionales alabardas, como recuerdo de los que la proteg铆an siglos pasados en sus desplazamientos al Castillo.

Detr谩s de la carroza marchaba el p谩rroco de Santa Catalina, Benjam铆n Rey, el p谩rroco y vicario de San Juan Bautista de la Concepci贸n, Feliciano Harindinwuari, y el misionero pa煤l Jos茅 Luis.

Segu铆an la alcaldesa Luisa M谩rquez, junto a concejales de los grupos popular y socialista, as铆 como representantes de la Polic铆a Local y de la Guardia Civil, cerrando el desfile la Banda Municipal de M煤sica de La Solana, bajo la direcci贸n de 脕ngel Sancho.

- Procesi贸n final novenario

Presidentes de las cofrad铆as delante de la imagen de la virgen                  Foto: GACETA   

A la salida de la Virgen, la Banda Municipal interpretaba el Himno de la Patrona, mientras que en la parada que realiza la imagen en las celos铆as del convento de las Monjas Dominicas, la misma banda entonaba el 鈥淎ve Mar铆a鈥.

   Una vez que la Virgen lleg贸 al p贸rtico de Santa Catalina, era la banda de Jes煤s Rescatado la que interpretaba una marcha. Dentro del templo, Benjam铆n Rey dirig铆a una breve meditaci贸n como final del novenario, cant谩ndose posteriormente la salve y finalmente el Himno de la Virgen, acompa帽ado por la m煤sica de la Banda Municipal.

   As铆 finalizaban los cultos de bienvenida de la Patrona, que este a帽o han contado en esta parte final con la novedad del cambio de hora de la procesi贸n, que hasta el a帽o pasado se realizaba en la noche del cuarto domingo de septiembre, pero que ha pasado a celebrarse a mediod铆a por decisi贸n de la Junta Directiva de la cofrad铆a.

   Ahora la imagen de la Virgen ser谩 colocada en su camar铆n, ocupando la parte central del retablo de la parroquia de Santa Catalina, del que ser谩 descendida en el mes de enero, para la celebraci贸n del novenario de despedida antes de su vuelta al Castillo de Pe帽arroya.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.