Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-Rueda_prensa_zarzuela-1.png

Un momento de la rueda de prensa en la sede de la ACAZ

     Aurelio Maroto

    La Semana de Zarzuela se acerca y la ACAZ avista octubre, en cuya segunda quincena tendrá lugar la cuadragésimo primera edición. La renovada junta directiva ha querido dar una vuelta de tuerca al acontecimiento, empezando por su imagen anual. Por primera vez, la ACAZ (Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela) ha convocado un concurso para el cartel anunciador y acaba anunciar al ganador, aunque sin revelar su contenido. Será este sábado, 30 de agosto, cuando se conozca oficialmente durante un acto lírico que se celebrará en el coqueto patio exterior de la Casa de la Encomienda.

     El nuevo presidente de la ACAZ, Luis Romero de Ávila, dio a conocer al ganador del certamen. Se trata del catalán Joan Laborda Sanahuja. “Es un diseñador gráfico catalán que ha logrado muchísimos premios; es un gran artista”, destacó. Estará presente el sábado para asistir al descubrimiento de su cartel, en el trascurso de un recital que contará con la voz del barítono malagueño Antonio Torres y de la Orquesta Filarmónica de La Mancha.

    Romero de Ávila aprovechó para recordar el trabajo de su antecesor, Antonio García-Cervigón, así como ponderar el papel de las instituciones y empresas que empujan el ciclo con su soporte económico y logístico. “El camino va directo hacia octubre y tanto la compañía local como todos los que han de participar en esta nueva Semana de la Zarzuela nos preparamos con esmero, pero nada sería posible sin las firmas que apoyan a este acontecimiento cultural”. Citó expresamente a INAEM, Ayuntamiento de La Solana, Diputación Provincial, Junta, Cooperativa Santa Catalina, Solmesán, Doña Ramoncita, Globalcaja, Global y Los Pepotes. “También forman parte de nosotros porque son los que impulsan”, subrayó.

-zarzuela-antonio-torres-1024x695.jpg

Antonio Torres, en una representación de 'La rosa del azafrán' en La Solana

    Regino Velacoracho, vocal de la ACAZ, ahondó un poco más en el acto de este sábado. Recordó que comenzará a las 21,30 horas y que la entrada es libre, hasta completar aforo. “Nos gustaría sentirnos acompañados en esta nueva iniciativa de abrir el cartel anunciador a un concurso”, dijo. Aclaró que esta nueva etapa no ensombrece en absoluto la forma de diseñar los carteles anteriores, que en los primeros años dibujaba Antonio Romero de Ávila ‘Dávila’. “Esos carteles son impagables porque tienen un gran valor artístico”, remarcó. Pero Velacoracho no dudó en definir el cartel de este año: “Va a ser rompedor, no tiene nada que ver con lo que ha habido hasta ahora y es importante evolucionar”.

    En cuanto a la actuación musical, resaltó la presencia de la Filarmónica de La Mancha, bajo la batuta de Francisco Moya, y la voz de Antonio Torres, un clásico en la Semana de Zarzuela y que este año –avanzó- será el pregonero del festival lírico. Interpretará piezas célebres del género como Madrileña bonita, Caballero de gracia o El sembrador, entre otras.

Las antenas orientadas

    A preguntas de los periodistas, el vicepresidente, Ramón López, admitió que ya notan el gusanillo de la cercanía de una nueva Semana de Zarzuela. Explicó que se trata de poner mucha atención en hacer las cosas bien. “Hay que estar con las antenas muy orientadas y saber qué teclas tocar para que la Semana salga como debe”. “Nuestro empeño es que el público que viene vea que nuestro trabajo repercute en el escenario”.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.