Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

- Mar铆a Reguillo p煤blico

El p煤blico llen贸 el auditorio del palacio Don Diego para ver la pel铆cula                       Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La religiosa Mar铆a Reguillo Maroto abander贸 la proyecci贸n de la pel铆cula 鈥楲a Sirvienta鈥, un film que relata la biograf铆a de Santa Vicenta Mar铆a L贸pez Vicu帽a, fundadora de las Religiosas de Mar铆a Inmaculada a la que pertenece la monja solanera. El p煤blico, que llen贸 el auditorio del palacio Don Diego, pudo compartir las experiencias de su paisana, que actualmente dirige un centro formativo en Vigo.

La actividad cont贸 con la colaboraci贸n del grupo art铆stico y literario 鈥楶an de Trigo鈥. El colectivo contin煤a poniendo en relieve a mujeres que reivindican el papel de la mujer, seg煤n explic贸 Antonio Garc铆a-Catal谩n, a la prensa local. Por esa circunstancia, y aprovechando que la religiosa estaba en la localidad, aprovecharon para organizar la proyecci贸n.

La pel铆cula narra la semblanza de Santa Vicenta Mar铆a L贸pez Vicu帽a, defensora de la dignidad, los derechos y la educaci贸n de las mujeres, as铆 como fundadora de las Religiosas de Mar铆a Inmaculada en el a帽o 1876, seg煤n explicaba Mar铆a Reguillo antes de su visionado. Habl贸 brevemente de la sinopsis y de c贸mo la protagonista sigue la labor social que hab铆an empezado sus t铆os. 鈥淎tend铆an a las chicas que llegaban a las ciudades a trabajar exclusivamente en el servicio dom茅stico. Por eso, a nosotras se nos conoce como Religiosas de Mar铆a Inmaculada para el servicio dom茅stico鈥. De ah铆, el t铆tulo de la pel铆cula (La Sirvienta). Dijo que la fundadora de la congregaci贸n quer铆a resaltar la dignidad de las mujeres por encima de todo. 鈥淓n la cinta se ve c贸mo era la sociedad machista de aquella 茅poca donde no hab铆a igualdad de oportunidades鈥.

- Mar铆a Reguillo prensa

Mar铆a Reguillo y Antonio Garc铆a-Catal谩n atendieron a la prensa local antes de la proyecci贸n        Foto: GACETA

Destac贸 la excelente labor del director, Pablo Moreno, que habitualmente se dedica a pel铆culas de corte religioso y que por este trabajo ha recibido el premio de los Oscar al cine cat贸lico 2024 que se otorga en Roma. Dijo que tuvo que empezar de cero tras unas primeras grabaciones que no le convencieron. 鈥淓l rodaje se inici贸 antes de la pandemia y, tras 茅sta, los personajes tuvieron que grabar desde sus casas. El material que le llegaba no reflejaba lo que 茅l quer铆a transmitir, as铆 que decidi贸 iniciar desde el principio鈥.

La solanera disfruta de unos d铆as de vacaciones en la localidad junto a su familia. Lleva casi siete a帽os trabajando en Vigo, donde dirige un centro de Formaci贸n Profesional concertado. 鈥淓stoy muy contenta all铆, pero siempre llevo a La Solana en el coraz贸n y me gusta venir a mi pueblo cuando puedo鈥, apostill贸.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.