Cruz Roja, satisfecha con las actividades de la Semana de la Movilidad
-
Publicado: 26 Septiembre 2023
Juan 脕ngel Palomera repartiendo informaci贸n a los conductores en la jornada del D铆a Mundial Sin Coches Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Cruz Roja La Solana concluy贸 las actividades programadas en la Semana de la Movilidad con el reparto de material informativo para sensibilizar a la poblaci贸n sobre el uso de medios de transporte menos contaminantes y dejar el coche m谩s tiempo en casa. Responsables de la instituci贸n completaron as铆 unos intensos d铆as de concienciaci贸n que, poco a poco, van calando en la sociedad, seg煤n argumentaron a la prensa local.
Coincidiendo con la celebraci贸n del D铆a Mundial Sin Coches, Cruz Roja La Solana se acerc贸 a los conductores solaneros para desincentivar el uso del autom贸vil. En un stand situado en la Plazuela de la Marquina, dispensaron recomendaciones para conseguir una conducci贸n eficiente, a la vez que recalcaban los da帽os medioambientales que provocan diariamente los veh铆culos. 鈥淚ntentamos concienciar a la gente para que deje el coche en casa, que usen otros transportes menos contaminantes o que vayan andando鈥, indic贸 el secretario local de Cruz Roja, Juan 脕ngel Palomera.

Los estudiantes de secundaria tambi茅n participaron en las charlas Foto: GACETA
El resultado de las actividades programadas fue muy positivo, seg煤n recalc贸. 鈥淐ada vez hay m谩s concienciaci贸n, al menos durante la semana, pero esto debe tener una continuidad diaria para garantizarnos un mejor futuro ambiental y m谩s sostenible鈥. Esa sensibilizaci贸n comienza a notarse a edades tempranas, como demostraron los escolares en los talleres alusivos. 鈥淢uchos ni帽os y ni帽as nos dec铆an que acuden a los colegios con bicicletas, patinetes o incluso andando, en detrimento del coche鈥.
Alumnos de 4潞 y 6潞 de primaria, y tambi茅n los de 4潞 de la ESO, participaron en talleres y charlas sobre la importancia de utilizar medios de transporte no contaminantes, con una atenci贸n especial al uso de los patinetes. Los futuros conductores, conocieron la necesidad de conducir de forma eficiente para reducir las emisiones de CO2. Las actividades se complementaron haciendo hincapi茅 en una mayor utilizaci贸n del autob煤s urbano.
-
Visto: 655
