Fernando D铆az-Mayordomo: "La fisioterapia estimula a un enfermo de Alzheimer"
-
Publicado: 22 Septiembre 2023

Jose Chac贸n present贸 al ponente en los proleg贸menos de la charla
Aurelio Maroto
La Asociaci贸n de Familias y Amigos de Personas con Alzheimer y otras Dependencias (AFAAD) celebr贸 el D铆a Mundial del Alzheimer con dos actividades p煤blicas. Por un lado, una mesa informativa y petitoria en el mercadillo del mi茅rcoles, que logr贸 recaudar 460 euros; por otro, una charla sobre el valor de la fisioterapia en el tratamiento de los afectados ante esta dura enfermedad.
El auditorio de la Casa de Cultura acogi贸 la conferencia de Fernando D铆az-Mayordomo, fisioterapeuta solanero, que explic贸 las bondades del tratamiento f铆sico como complemento del neurol贸gico. Y no solo para los pacientes, sino tambi茅n para los cuidadores y familiares. La presidenta de AFAAD, Jose Chac贸n, present贸 al ponente y valor贸 su disponibilidad. Tambi茅n agradeci贸 la colaboraci贸n del Ayuntamiento para ceder el auditorio, as铆 como la presencia del delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio D铆az-Cano.
鈥淓l fin 煤ltimo es conseguir la mejor calidad de vida posible para el enfermo y el mayor grado de independencia que podamos, siempre dentro de sus circunstancias鈥, declar贸 Fernando D铆az-Mayordomo a la prensa. Dej贸 claro que lo m谩s importante es hacer un buen diagn贸stico para lograr un tratamiento m谩s individualizado, ya que cada enfermo es un mundo. De acuerdo con la sintomatolog铆a y las necesidades del paciente, el fisio elaborar谩 un plan de actuaci贸n para mejorar el dolor o corregir vicios posturales.

Fernando D铆az-Mayordomo durante su ponencia
La fisioterapia en enfermos de Alzheimer u otras demencias es una herramienta en pleno crecimiento. 鈥淐ada d铆a nos llega a la cl铆nica m谩s casos, generalmente para tratar s铆ntomas relacionados con el dolor o la rigidez que se produce por la inmovilizaci贸n鈥. 鈥淭ratamos de aliviar esos s铆ntomas y pautarles una serie de ejercicios, tanto a 茅l como las familias鈥. Y es que el entorno m谩s cercano es una pieza clave. Los familiares ser谩n quienes decidan completar el tratamiento farmacol贸gico con la ayuda fisioter谩pica. 鈥淗ay una fase donde el paciente incluso no es consciente de la enfermedad, pero conforme vaya avanzando ir谩n aumentando los s铆ntomas y los familiares y cuidadores ser谩n quienes tengan que buscar la ayuda profesional鈥.
Fernando D铆az-Mayordomo subraya la relaci贸n directa entre la mejora f铆sica y la mental. Afirma que est谩 comprobado que las terapias f铆sicas tambi茅n ayudan a frenar el desarrollo de esta enfermedad. 鈥淐uando mejoras el dolor o la movilidad del paciente, sus capacidades mentales tambi茅n se estimulan鈥.
-
Visto: 819
