La concejal铆a de Consumo presenta un potente paquete de actividades
-
Publicado: 08 Septiembre 2023
La concejala de Consumo, M陋 Jos茅 G陋 Cervig贸n, y el director de la OMIC, Santiago G陋 Cervig贸n, durante su comparecencia Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El ayuntamiento de La Solana reactivar谩 el Consejo Local de Consumo y el Sistema Arbitral de Consumo. Ser谩n algunas de las actividades que desarrollar谩 la concejal铆a de Consumo pr贸ximamente, am茅n de talleres, campa帽as y charlas informativas. La subvenci贸n de 17.550 euros que ha otorgado el gobierno regional permitir谩 poner en marcha nuevos programas que han sido presentados a la prensa.
La recuperaci贸n de las subvenciones de la Consejer铆a de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha ha sido clave para promover estas actividades. La concejala de Consumo, Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n, explic贸 que este a帽o se ha recibido la cuant铆a m谩s sustanciosa desde el a帽o 2011, con un montante total de 17.550 euros para tres programas distintos de Consumo: la mayor partida ser谩 para el Arbitraje de Consumo, con una dotaci贸n econ贸mica de 7.200 euros. El Aula de Consumo tiene asignada la cantidad de 6.593 euros, y los Proyectos Espec铆ficos de la OMIC contar谩n con una inyecci贸n de 3.656 euros.
La concejala detall贸 las actividades que se realizar谩n en cada uno de los programas. Dentro de los Proyectos Espec铆ficos de la OMIC, destaca la reactivaci贸n y promoci贸n del Consejo Local de Consumo. 鈥淓s un 贸rgano consultivo del Ayuntamiento, creado en 2009, para canalizar la participaci贸n de todos los sectores sociales en la pol铆tica local, de informaci贸n y protecci贸n de las personas consumidoras鈥, seg煤n explic贸. Al respecto, indic贸 que se solicitar谩 la designaci贸n de nuevos miembros a los colectivos implicados. Tambi茅n anunci贸 campa帽as espec铆ficas sobre el Black Friday y Navidad, que incluir谩 la elaboraci贸n de un calendario de la OMIC para 2024, entre otras actividades.
Actividades originales y novedosas
Dentro del apartado del Aula de Consumo, la concejal铆a quiere mantener colaboraciones con asociaciones y colectivos locales para ofrecer talleres gratuitos. Una de esas convocatorias sin costo para los usuarios ser谩n las incluidas en la campa帽a de educaci贸n ambiental denominadas 鈥楾煤 eres la llave鈥, que est谩n patrocinadas por el gobierno regional. 鈥淪on actividades originales y novedosas sobre contenidos de consumo responsable y econom铆a circular, contribuyendo a la divulgaci贸n de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030鈥. Garc铆a-Cervig贸n avanz贸 que se instalar谩 un stand informativo en el mercado municipal y en el mercadillo con mensajes sobre gesti贸n sostenible de residuos, adem谩s de otros materiales ilustrativos. Tambi茅n anunci贸 un taller en el Centro Ocupacional y en el Cadig, as铆 como un scape room en el Centro de la Juventud.
El programa del Aula de Consumo incluir谩 igualmente unas jornadas informativas denominadas 鈥楥onsumir sin sucumbir鈥 que se celebrar谩n del 16 al 19 de octubre. 鈥淧onentes expertos impartir谩n tres charlas-taller sobre los temas de alimentaci贸n, medio ambiente, habilidades tecnol贸gicas y prevenci贸n de fraudes, culminando con un viaje cultural a Almad茅n鈥. En noviembre, se contempla otra actividad que relacionar谩 el consumo con el teatro. 鈥淧ara promocionar la informaci贸n y protecci贸n de los j贸venes consumidores a trav茅s de la escena鈥. Para ello, y con la colaboraci贸n del grupo local 鈥楲a Cazuela del Coliseo鈥, se estrenar谩 una obra de teatro 鈥渃on contenido de contrapublicidad frente al consumismo de la Navidad y que estar谩 dirigida a alumnos de bachillerato y 4潞 de la ESO鈥.
Vuelve el programa de Arbitraje de Consumo
Por lo que respecta al programa de Arbitraje de Consumo, la concejala se帽al贸 que la subvenci贸n recibida permitir谩 que el Ayuntamiento act煤e como centro colaborador de la Junta Arbitral de Castilla La Mancha para resolver reclamaciones de consumo a trav茅s de un sistema extrajudicial, p煤blico y gratuito. Algo que s贸lo pueden ofrecer, a nivel provincial, los ayuntamientos de Ciudad Real, Tomelloso y La Solana, seg煤n recalc贸.
Finalmente, el director de la OMIC solanera, Santiago Garc铆a-Cervig贸n, explic贸 algunas caracter铆sticas del sistema Arbitral de Consumo, que no se impart铆a en la localidad desde el a帽o 2012. 鈥淪e trata de un servicio p煤blico para resolver conflictos o litigios entre consumidores y empresas que est茅n relacionados con los derechos de los propios consumidores y usuarios en los contratos鈥. A帽adi贸 que es un sistema voluntario, animando a las empresas a participar. La primera sesi贸n se celebrar谩 el 21 de septiembre, seg煤n anunci贸.
-
Visto: 1171
