UPA enseña cómo usar SGA@pp para la PAC: “Ya no vale solo el papel”
-
Publicado: 17 Agosto 2023
El técnico de UPA explica a un agricultor cómo usar la SGA@pp
Aurelio Maroto
Las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura han dado un nuevo paso adelante con el Sistema de Gestión de Ayudas (SGA@pp), una aplicación que permite conocer al instante cómo marcha el expediente de ayudas de la PAC de cada agricultor mediante una simple consulta en su teléfono móvil. Aunque esta App lleva algún tiempo disponible, la última actualización ha mejorado todavía más sus prestaciones y ahora permite ver todos los trámites aportados al expediente.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de La Solana celebró este miércoles una jornada técnica en el salón de actos del Edificio de Usos Múltiples, a fin de asesorar a los afiliados sobre la necesidad de adaptarse a esta nueva tecnología. “Desde nuestro teléfono móvil podemos saber cómodamente lo que cada agricultor tenemos en nuestro expediente de la PAC, es muy simple y fácil de usar”, declaró a los medios el secretario local del sindicato agrario, Alfonso Serrano, quien reconoció que tal vez no era la mejor fecha, pero que no había otra disponible. De hecho, apenas acudió una docena de afiliados.
El encargado de explicar funciona y de qué manera usar la aplicación fue Antonio José Gómez, técnico de UPA. “Debemos actualizarnos para estar a la última en tecnología; ya no nos vale solo con el papel”, subrayó. Para este caso, es tan sencillo como bajarse la aplicación directamente al móvil y utilizarla para consultar todos los trámites ya hechos, incluso los anteriores, alegaciones de cualquier tipo y en qué estado se encuentra la tramitación de diferentes campañas, así como los documentos que forman el expediente electrónico.
SGA@pp también permite hacer fotos georreferenciadas de los cultivos, por ejemplo a modo preventivo para identificar algún tipo de problema. “Es como un enlace con la administración que te permite fotografiar y adjuntar esa imagen al expediente de la PAC de forma directa”. En cualquier caso, insistió en que se trata de una herramienta fácil de usar y muy intuitiva.
-
Visto: 760
