Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-Inauguraci贸n 1 6

Luis Miguel Garc铆a de Mora durante su preg贸n de feria

         Aurelio Maroto

       La Solana se distingue por muchas cosas, y una de ellas es su inclinaci贸n a acordarse de sus hijos para el preg贸n mayor, el m谩s solemne, el de su Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana. Esta vez ha sido un periodista, un contador de cosas, un juglar de retratos cotidianos, quien ha anunciado la llegada del gran tiovivo. Luis Miguel Garc铆a de Mora Reguillo inund贸 el escenario del auditorio 鈥楾om谩s Barrera鈥 con su particular narrativa, su singular estilo y, sobre todo, su proverbial espontaneidad. Tanta, que m谩s de una vez se dispers贸 hacia otros derroteros durante su relato. De lo contrario, no hubiera sido 茅l.

       El preg贸n de la feria-2023 mantuvo el formato tradicional. Tras la inauguraci贸n oficial, con el pasacalle, el corte de cinta y el izado de bandera, la comitiva de autoridades lleg贸 el teatro. A las diez en punto, Paulino S谩nchez salud贸 desde el atril tras una breve introducci贸n del grupo Syrah Jazz, que despu茅s pondr铆a la guinda musical a la velada. El Cronista Oficial de la Villa traz贸 una breve semblanza del pregonero. Rememor贸 que fue su padre, Miguel Garc铆a de Mora, quien le inspir贸 para adentrarse en el universo period铆stico 鈥渕ientras escuchaba el sonido de las teclas de la vieja Hispano Olivetti en la que redactaba las noticias para agencias, o realizaba comentarios de Caminar y contar o Vientos 脕bregos鈥. Cr贸nicas que ahora 鈥揳帽adi贸- tanto 茅l como su hermana Gloria han recuperado en formato de libro. El presentador record贸 los tiempos de la revista Besana, la aparici贸n del pseud贸nimo 鈥楲umigarmo鈥 -acr贸nimo de Luis Miguel Garc铆a de Mora- o las narraciones del pregonero en revistas como Puerta de Madrid y, por supuesto, Gaceta de La Solana.

-Luis Miguel preg贸n

Historias de hoy y de siempre

       Afincado en Alcal谩 de Henares desde hace d茅cadas, Garc铆a de Mora subi贸 dispuesto a evocar sus recuerdos de anta帽o en La Solana, sus ferias de ni帽ez, y a dejar constancia de que la l谩mina del tiempo no ha desdibujado su coraz贸n solanero. 鈥淟a Solana est谩 con nosotros en el alma鈥, dijo en el arranque de un preg贸n en el que invirti贸 exactamente veintinueve minutos. Fue tempo m谩s que suficiente para describir una vida donde su profesi贸n de 鈥榖ancario鈥 no le ha impedido honrar al periodismo m谩s cercano, ese que llamamos de proximidad. Como hizo su padre. 鈥溌縌ui茅n no guarda en su casa alguna de aquellas fotograf铆as que nos hicieron en la feria, bien arregladitos y repeinados?鈥. El pregonero pint贸 c贸mo eran aquellas ferias, donde el campo, las fraguas, los comercios y tantos oficios 鈥渆chaban el cierre鈥. 鈥淓n La Solana se vive la feria con una alegr铆a que se contagia, como queriendo detener el tiempo鈥. Usanzas donde tambi茅n ten铆an cabida 鈥渁quellas mujeres que en la v铆spera de la feria, como una bendita costumbre, dedicaban un d铆a, o dos, a dejar fachadas, puertas, portadas y ventanas como los chorros del oro鈥.

      Como no pod铆a ser de otra manera, el pregonero dedic贸 una parte de su preg贸n a los solaneros del 茅xodo, aquellos que un d铆a abandonaron su patria chica en busca de otros destinos, de una nueva vida. 鈥淐u谩ntos recuerdos, despedidas, abrazos, adioses, con el pa帽uelo en la mano, quedaron en el Cristo del Amor, donde La Sepulvedana, la pava de siempre, fue escribiendo un libro de viajes鈥. Esos emigrantes, como 茅l mismo, regresan cuando pueden a la tierra que les vio nacer, no sin alborozo y alguna cuota de nostalgia. La misma que siente cada vez que ve a un solanero en Alcal谩, o en tantos lugares.

-Inauguraci贸n 1 7

La alcaldesa entreg贸 una placa a Garc铆a de Mora por su preg贸n

Orgullo solanero

       La alcaldesa, Luisa M谩rquez, entreg贸 a Luis Miguel Garc铆a de Mora una placa en reconocimiento por el preg贸n y le agradeci贸 p煤blicamente su predisposici贸n. 鈥淟uis Miguel lleva el periodismo soldado a fuego en las venas, de casta le viene al galgo鈥. 鈥淟a vida le llev贸 a Alcal谩 de Henares, pero las ra铆ces se quedan en el coraz贸n鈥. En su primera feria como regidora, convoc贸 a todo el pueblo a aprovechar la feria para mimar las tradiciones y los valores. En tal sentido, reivindic贸 la figura del patr贸n Santiago, 鈥渟铆mbolo de valent铆a, coraje, unidad y solidaridad鈥, y de la copatrona Santa Ana, 鈥渆jemplo de esperanza y confianza ante el futuro鈥. Luisa M谩rquez insisti贸 mucho en la necesidad de reforzar la identidad como pueblo y vivir el orgullo de ser y sentirse solanero.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.