La Plaza Mayor derroch贸 tradici贸n en el XXXI Festival Nacional de Folklore
-
Publicado: 17 Julio 2023

Momento de la tradicional entrega de regalos entre las agrupaciones participantes en el festival
Aurelio Maroto
La Plaza Mayor de La Solana volvi贸 a rendir culto a las ra铆ces m谩s nuestras. Porque ra铆ces son los bailes y la m煤sica m谩s aut贸ctona, la que solo pueden ofrecer lo que popularmente denominamos 鈥榗oros y danzas鈥. La Agrupaci贸n Folkl贸rica 鈥楻osa del Azafr谩n鈥 celebr贸 la trig茅simo primera edici贸n de su festival nacional en un ambiente multitudinario. Con la plaza a rebosar y la noche cayendo, arranc贸 un encuentro que reuni贸 el folklore tradicional de La Mancha conquense, representado por el grupo A帽oranzas de El Provencio, La Ribera Alta valenciana, con Algadins Grup de Danses de Algemes铆, y por supuesto La Mancha montiele帽a con la Agrupaci贸n 鈥榬osa del Azafr谩n鈥.
En los proleg贸menos se produjo la ceremonia ya cl谩sica de entrega de regalos. El grupo de El Provencio trajo vino de su tierra, el grupo valenciano una figura que se llama Muixeranga, que representa las torres humanas tan t铆picas de las fiestas de este municipio, y los anfitriones hicieron gala de nuestras cl谩sicas botas de vino. La alcaldesa, Luisa M谩rquez, pronunci贸 unas palabras y parafrase贸 lo que minutos antes hab铆a dicho la presentadora: 鈥淢e ha gustado mucho la frase 鈥樏﹔amos, somos y seguiremos siendo鈥; pues aqu铆 tenemos la prueba de c贸mo vive La Solana sus tradiciones y c贸mo nuestros solaneros imprimen en el ADN de sus hijos el amor por lo que somos鈥.

Grupo A帽oranzas, en plena actuaci贸n
El grupo A帽oranzas fue el primero de actuar. Originario de El Provencio (Cuenca), apenas tiene 5 a帽os de vida y naci贸 para recuperar el folklore y las tradiciones de su localidad. Bailaron jotas manchegas, con coreograf铆as propias y canciones recopiladas de su comarca. Algadins tambi茅n es relativamente joven, ya que naci贸 en 2014, y surgi贸 de un grupo de amigos que bailaba en municipios aleda帽os. Bailaron piezas que representan a toda la Comunidad Valenciana, desde seguidillas hasta malague帽as, pasando por fandangos y cantos de estilo. Por 煤ltimo, la Agrupaci贸n Folkl贸rica 鈥楻osa del Azafr谩n鈥 interpret贸 piezas tan caracter铆sticas como las torr谩s del golpe atr谩s, las seguidillas manchegas, el fandango manchego o la jota de la romer铆a.
-
Visto: 580
