El Pleno aprueba la estructura org谩nica de la nueva Corporaci贸n Municipal
-
Publicado: 14 Julio 2023

Panor谩mica del pleno extraordinario de este jueves
Aurelio Maroto
El Ayuntamiento de La Solana ha completado su nueva organizaci贸n en cuanto a la Corporaci贸n Municipal se refiere. Este jueves, el Pleno aprob贸 sus 贸rganos de gobierno, de acuerdo con la Ley de Bases del R茅gimen Local, tanto los necesarios como los complementarios. Entre ellos, se dio a conocer la composici贸n de la Junta de Gobierno Local, las tenencias de Alcald铆a y el reparto de delegaciones a los ediles. Como cab铆a esperar, todas estar谩n ocupadas por los diez concejales del Partido Popular. Sin embargo, la sesi贸n estuvo bastante marcada por la retribuci贸n que percibir谩 la nueva alcaldesa, muy criticada por la oposici贸n y defendida por la propia regidora.
Al contrario que ha sucedido en las 煤ltimas legislaturas, el Pleno no comenz贸 con un minuto de silencio por las v铆ctimas de violencia de g茅nero, algo que lament贸 el portavoz del grupo socialista, Eulalio D铆az-Cano. 鈥淓ntendemos que era una buena forma de mostrar nuestra solidaridad y hacer visible un problema incuestionable鈥. La alcaldesa, Luisa M谩rquez, dijo que su grupo no estar谩 鈥渆n la publicidad y la propaganda鈥, aunque matiz贸 que su equipo de gobierno 鈥渧a a estar siempre luchando contra esa lacra鈥.
En cuanto al carrusel de puntos destinados a dar luz verde al reparto org谩nico de funciones, en el tercero se dio a conocer la composici贸n de la Junta de Gobierno Local. Estar谩 formada por los concejales Ram贸n Gallego, Antonio Valiente, 脕ngela Notario, Santiago L贸pez y Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n. Precisamente, en ese mismo orden se repartir谩n las tenencias de Alcald铆a, de modo que el primer teniente de alcalde ser谩 Ram贸n Gallego, que se erige as铆 como n煤mero dos del nuevo equipo de gobierno.
Tambi茅n se aprob贸 la propuesta de delegaciones gen茅ricas o reparto de concejal铆as. Se da la circunstancia de que habr谩 un concejal de 谩rea y un concejal delegado, a modo de adjunto. As铆, la propia alcaldesa asume el 谩rea de Urbanismo, Infraestructuras, Seguridad y Tr谩fico; Ram贸n Gallego se hace cargo de Hacienda, Recursos Humanos y Contrataci贸n; Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n ser谩 la concejala de Consumo, Sanidad y Medio Ambiente; Juli谩n D铆az-Cano llevar谩 Agricultura, Ganader铆a y Caminos; Santiago L贸pez asume Promoci贸n Econ贸mica, Turismo y Comercio; 脕ngela Notario entra en Cultura, Festejos, Tradiciones, Comunicaci贸n y Protocolo; Antonia Ramos se encargar谩 de Servicios Sociales y Bienestar Social; Ramona L贸pez ser谩 la responsable de Mujer e Igualdad; Juan Francisco Mar铆n Lara se hace cargo de Deportes y Juventud; por 煤ltimo, Antonio Valiente asume Educaci贸n e Infancia.
Otro punto relevante fue el relativo a la periodicidad de los plenos. Se mantendr谩 una sesi贸n mensual de car谩cter ordinario, que se celebrar谩 el 煤ltimo jueves a las 20 horas, a excepci贸n de agosto y diciembre, sin perjuicio de que pueda ser modificada seg煤n qu茅 circunstancias. En este apartado hubo unanimidad.

Grupo sociaista durante la sesi贸n
Retribuciones
Y lleg贸 el turno de las asignaciones a los miembros corporativos. Por un lado, no tuvo mayor debate la asignaci贸n econ贸mica a concejales por asistencia a Plenos, Juntas de Gobierno y Comisiones Informativas, que ser谩 de 100 euros por edil. Sin embargo, el debate subi贸 de tono a prop贸sito de la propuesta de dedicaci贸n exclusiva de miembros corporativos. Tal y como ya hab铆a avanzado la alcaldesa, solo ella estar谩 a sueldo. Se anunci贸 que percibir谩 un salario mensual de 2.800 euros netos. Ella misma confirm贸 que no propone a m谩s 鈥榣iberados鈥 y justific贸 as铆 esa cantidad: 鈥淟a estructura de la n贸mina es la que tengo como funcionaria de carrera鈥.
El portavoz socialista se posicion贸 en contra de esta retribuci贸n porque suponen 鈥揹ijo- 15.000 euros brutos m谩s al a帽o, hasta alcanzar los 58.000 euros, un 34 por ciento m谩s de lo que cobraba el alcalde anterior. 鈥淐onsideramos que es una subida desproporcionada鈥, declar贸. Y puso como ejemplos los casos de Ciudad Real, Puertollano o Alc谩zar, cuyos regidores cobrar谩n menos. Luisa M谩rquez se defendi贸 recordando que el PSOE quer铆a liberar a dos concejales m谩s en le legislatura anterior, lo que hubiera supuesto 119.000 euros de gasto a帽adido, y que el alcalde que precedi贸 a Eulalio D铆az-Cano (Luis D铆az-Cacho) cobraba 2.657 euros. 鈥淯sted, por la estructura de su n贸mina, no obedec铆a a los est谩ndares para ganar eso鈥, a帽adi贸. M谩s all谩 de los datos aportados por uno y otro, entraron en un cruce de reproches que generaron momentos de cierta tensi贸n dial茅ctica. Finalmente, el punto fue aprobado con la mayor铆a popular y el rechazo de la oposici贸n.

El PP tendr谩 5 representantes en las comisiones informativas
Reparto de concejales en las comisiones
El punto d茅cimo tambi茅n gener贸 debate. Propon铆a el reparto de concejales en las distintas comisiones informativas, que ser谩 de 5 del Partido Popular y 2 del Partido Socialista. Eulalio D铆az-Cano comenz贸 lamentando la eliminaci贸n de la Comisi贸n de Empleo, pero sobre todo cree que 鈥渘o se respeta el principio de proporcionalidad鈥. 鈥淓n el Pleno ustedes representan el 59 por ciento (diez ediles) y nosotros el 41 por ciento (siete ediles), con lo que deber铆a ser una proporci贸n de 4 a 3 en las comisiones鈥, resumi贸. De hecho, record贸 que en el pasado mandato hab铆a 3 concejales del PSOE (con 8 ocho ediles) y 2 de Ciudadanos (con cuatro ediles). La alcaldesa explic贸 que la secretaria municipal justific贸 esa proporci贸n por escrito. 鈥淪i lo dice la secretaria, nos vamos a mantener鈥. El grupo socialista anunci贸 la impugnaci贸n del acuerdo y la regidora contest贸 que 鈥渟i hay resoluci贸n a favor de usted, se cambia y ya est谩鈥.
El 煤ltimo punto alud铆a a las asignaciones econ贸micas a los grupos municipales. Quedan fijadas de la siguiente manera: 100 euros por grupo al mes, y 145 euros por cada concejal al mes. Luisa M谩rquez explic贸 que se ha producido una reducci贸n en la cuant铆a que no menoscaba el funcionamiento municipal. 鈥淓s suficiente para realizar su tarea鈥. Eulalio D铆az-Cano cree que es insuficiente y que 鈥渟i antes de cada diez euros se gastaban 5 euros para el salario del alcalde y 5 para gasto pol铆tico, ahora son 7 para el salario de la alcaldesa y 3 para los grupos municipales鈥. La regidora insisti贸 en que la asignaci贸n es m谩s que suficiente para ejercer la labor de grupo.
La sesi贸n termin贸 con un minuto de silencio en memoria de Miguel 脕ngel Blanco, ya que se cumpl铆an 26 a帽os desde que el concejal del Partido Popular en Ermua (Vizcaya) fue asesinado por ETA.
-
Visto: 1743
