Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-San Isidro pregonero 1

             Aurelio Maroto

            Ha habido pregones de San Isidro con semblantes m谩s felices, sin duda. La sequ铆a se est谩 cebando con todos en general, y con los agricultores en particular, y no faltaron las alusiones a una situaci贸n que se agrava por momentos. Sin embargo, el pistoletazo de salida de las fiestas en honor al patr贸n agr铆cola puso al mal tiempo buena cara 鈥搉unca mejor dicho-. El historiador 脕ngel Torres se encarg贸 de endulzar el momento con un preg贸n pre帽ado, c贸mo no, de historia, de geograf铆a, de reflexiones sobre la figura del Labrador, y por supuesto de buena literatura.

           鈥淗e querido hacer un preg贸n con el que me sintiera c贸modo鈥, declar贸 a Radio Horizonte minutos antes de ponerse delante del atril. Comenz贸 con un enfoque hist贸rico, geogr谩fico y desde el punto de vista del arte, que analiz贸 la devoci贸n a San Isidro en los tres campos. En un segunda parte hizo una exaltaci贸n a santo madrile帽o y al propio sector del campo, 鈥渜ue para eso es el m谩s importante de La Solana鈥, subray贸. 鈥淣o s茅 hacerlo de otra manera, me sale as铆鈥.

La parte final fue una exhortaci贸n al legado del Labrador. 鈥淪an Isidro debe ser una referencia, y no solo para los agricultores, sino para todos鈥. 鈥淔ue un modelo perfecto de vida cristiana y de caridad, que tiene que ser tambi茅n un ejemplo para que seamos un poco mejores con nosotros mismo y con el resto de la gente鈥. Su propio hermano, Nicol谩s, le entreg贸 una placa de agradecimiento de la cofrad铆a al t茅rmino de su preg贸n, arropado por una larga ovaci贸n.

-San Isidro pregonero 4

Escenario durante el preg贸n del Labrador

Antes de todo eso, el Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, hab铆a presentado un a帽o m谩s este acto, celebrado en el auditorio 鈥楾om谩s Barrera鈥, y que arranc贸 con la interpretaci贸n del himno a San Isidro, cantado en off por Jos茅 Manuel Le贸n y Petri Casado. Despu茅s, el presentador traz贸 el perfil del pregonero y, entre otras cosas, record贸 el dif铆cil momento de sequ铆a que atravesamos y las rogativas que se organizan, ahora y siempre: 鈥淓l 11 de mayo de 1867, los solaneros sacaron veinte im谩genes, entre ellas la de San Isidro, implorando por la lluvia鈥, record贸.

-San Isidro pregonero 2

El agricultor ejemplar -izda- recibe el relevo del anterior

Despu茅s del preg贸n de 脕ngel Torres, que dur贸 media hora exacta, se entreg贸 el t铆tulo de 鈥楢gricultor Ejemplar鈥, elegido por la propia hermandad. Este a帽o ha reca铆do en Buenaventura L贸pez de la Reina Mu帽oz, que recibi贸 el relevo de manos del anterior, Jos茅 Mar铆a Alhambra Jaime. El nuevo agricultor ejemplar reconoci贸 sentirse honrado por la distintic贸n. 鈥淟o recibo con mucha ilusi贸n y orgullo, aunque en este pueblo hay muchos agricultores que se lo merecen tanto como yo; aprovecho para pedir el agua que tanta falta nos hace a todos鈥, declar贸.

-San Isidro pregonero 3

Jos茅 Antonio Candelas recoge el bast贸n de Hermano Mayor de la cofrad铆a

A continuaci贸n lleg贸 la entrega del bast贸n de 鈥楬ermano Mayor鈥, que este a帽o portar谩 Jos茅 Antonio Candelas Moreno-Arrones. El presentador record贸 que la familia Jaime Mart铆nez llevar谩 al santo y el estandarte lo portar谩 Francisco Javier Arroyo Arroyo, seg煤n la puja popular llevada a cabo en la emisora municipal, Radio Horizonte.

El presidente de la hermandad, Juan Francisco Serrano, cerr贸 el turno de intervenciones. 鈥淓ste a帽o estamos desilusionados por el tiempo, pero hay que seguir teniendo fe y esperemos que llueva pronto鈥, dijo. El acto termin贸 con una actuaci贸n de la Asociaci贸n Cultural 鈥楢migos de la M煤sica鈥 del Centro de Mayores, que ofreci贸 un variado recital.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.