Rafael Lafuente: “Los padres deben protagonizar la educación afectivo-sexual de sus hijos”
-
Publicado: 10 Mayo 2023

La última charla de este ciclo volvió a reunir a muchos padres y madres
Aurelio Maroto
La Escuela de Padres de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción dio por finalizado su ciclo de conferencias. Lo hizo mediante una charla sobre relaciones afectivo-sexuales en la adolescencia y el papel de los padres a la hora de comunicarse con sus hijos en esta materia. Rafael Lafuente, presidente del Instituto de Estudios Familiares de Ciudad Real y experto en la materia, fue el encargado de poner de relieve las claves para mejorar esa comunicación y conocer cómo piensan nuestros y cuáles son sus necesidades en una etapa tan importante para su desarrollo como personas.
“Quiero enviar un mensaje realista y también esperanzador; tenemos que animar a la gente a la entrega personal”, declaró a los medios minutos antes de arrancar su charla. Lafuente cree que las cosas que tienen que ver con el corazón son más importantes que las referidas al trabajo o al estudio académico. Y aquí, los padres son decisivos como guías a la hora de orientar a sus vástagos. “Los padres deben capacitarse para conocer cómo son las relaciones de sus hijos, y también motivarlos para que hablen entre ellos”.
Admite que la dificultad es formidable por razones de costumbre. Hablar de sexo con tu hijo o con tu hija no es habitual, desgraciadamente. Aún persisten demasiadas barreras psicológicas y educacionales que lo impiden. “La asignatura pendiente es adecuar los avances tecnológicos con los avances afectivos padres-hijos”. Pero Rafael Lafuente insiste en que hay que atacar esas cortapisas. “Frente a la tradición de que esto es un tabú, yo defiendo que los padres son los grandes protagonistas de la educación afectivo-sexual de sus hijos y que su papel es insustituible".
Los datos son lapidarios. Más de una cuarta parte del tráfico en internet es pornografía a día de hoy, incluso hay aplicaciones para tener sexo con desconocidos. En opinión del experto, esto es un lastre de difícil solución por medios convencionales, de modo que la solución más útil pasa por hablar, por conversar, por comunicarse. “Nuestros hijos nos necesitan”, insiste.
El encuentro se celebró en el aula San Juan de Ávila, en la Casa de la Iglesia, y congregó a un buen número de padres y madres. Lafuente fue presentado por el coordinador de estas jornadas, el biólogo solanero Antonio Pérez.
-
Visto: 597
