Masiva asistencia a la romer铆a de San Isidro, que dej贸 casi 16.000 euros
-
Publicado: 16 Mayo 2022
San Isidro volvi贸 a salir en su carroza despu茅s de dos a帽os Foto: GACETA
Paulino S谩nchez
La romer铆a de San Isidro Labrador tuvo un intenso fin de semana de actividades en el entorno de su ermita. Con un espectacular ambiente y una masiva asistencia de p煤blico, la Hermandad del Santo Patr贸n ha recaudado un total de 15.792 euros, entre la puja y otros ingresos. La directiva est谩 m谩s que satisfecha con el desarrollo de sus fiestas tras dos a帽os de ausencia por la pandemia.
En la tarde del s谩bado, era trasladada la imagen del santo desde la parroquia de Santa Catalina hasta su ermita, precedida por el estandarte que era portado en un tractor antiguo de 60 a帽os. Un total de 143 veh铆culos, la mayor铆a tractores, acompa帽aron el desfile en direcci贸n a la romer铆a que cont贸 con una multitudinaria asistencia durante el fin de semana. All铆 se celebraron los distintos concursos agr铆colas y otras competiciones, as铆 como la ofrenda floral y la puja.
El domingo comenz贸 con el desayuno de tortas y chocolate, con el que se invit贸 a los asistentes. Seguidamente, se celebr贸 la misa en honor a San Isidro, que no pudo contar con la presencia del obispo de la di贸cesis al haber dado positivo en covid, seg煤n indicaba Jes煤s Navarro, p谩rroco de San Juan Bautista de la Concepci贸n, que se encarg贸 de oficiar la misa en la ermita en honor al patrono de los agricultores.
En la homil铆a, el celebrante alud铆a a dos conmemoraciones que se celebran este a帽o: por un lado, el cuarto centenario de la canonizaci贸n de San Isidro y, por otro, el veinticinco aniversario de la construcci贸n de la ermita. Record贸 asimismo algunos aspectos de la vida del santo, como eran su humildad y su dedicaci贸n a la oraci贸n.
Los directivos de la Junta y sus esposas fueron los encargados de presentar las ofrendas al santo, desde cultivos a la maquinaria para su producci贸n, medallas de los nuevos hermanos y el pan y vino para ser consagrados.
El presidente haciendo una de las ofrendas al santo Foto: GACETA
Antes de finalizar la misa, en el momento de la acci贸n de gracias, el presidente de la hermandad, Juan Francisco Serrano, volv铆a a agradecer al santo las muchas celebraciones tenidas en la ermita en los veinticinco a帽os que lleva levantada, as铆 como el contacto diario que tienen los agricultores con la naturaleza.
Por su parte, Rosa Mar铆n le铆a un poema que hab铆a compuesto para agradecer al patr贸n su ayuda en el accidente que, unos a帽os antes, hab铆a tenido un hermano suyo el 15 de mayo. La misa finaliz贸 con el canto del Himno de San Isidro.
En lugares preferentes del templo, junto a la Junta Directiva de la Hermandad, se encontraban el Agricultor Ejemplar, el Hermano Mayor, as铆 como el alcalde Eulalio D铆az-Cano y concejales de los grupos socialista y ciudadanos, interviniendo en la parte musical el coro de la parroquia de Santa Catalina.
Numerosos fieles se dieron cita en la ermita, que se encontraba completamente abarrotada, siendo muchos los que siguieron la misma desde fuera del templo.
La Agrupaci贸n 'Rosa del Azafr谩n' bailando delante de la carroza de San Isidro Foto: GACETA
El domingo por la noche, llegaba la imagen de nuevo a La Solana, siendo recibida con el baile de la Agrupaci贸n Rosa del Azafr谩n. Comenz贸 seguidamente la procesi贸n que encabezaba el estandarte, as铆 como la banda de Jes煤s Rescatado, que interpret贸 diversas marchas durante el recorrido.
Directivos de cofrad铆as y hermandades acompa帽aban el desfile, as铆 como el grupo de coros y danzas, San Isidro en su carroza, el p谩rroco de Santa Catalina Benjam铆n Rey, directivos de la Hermandad, el alcalde Eulalio D铆az-Cano y concejales de los grupos socialista y ciudadanos.
Tractores antiguos encabezando el desfile procesional Foto: GACETA
Una vez que la imagen se coloc贸 en el p贸rtico de la parroquia de Santa Catalina, desfilaron los tractores que acompa帽aban y que fueron bendecidos posteriormente.
-
Visto: 927
