La asociación de Fibromialgia expone ‘Arte y Dolor’, pintando las enfermedades invisibles
-
Publicado: 17 Noviembre 2021
La exposición 'Arte y Dolor' se compone de 34 fotografías de 14 mujeres que sufren la enfermedad
Javier Ruiz
El patio del Centro Cultural ‘Don Diego’ acoge hasta el 22 de noviembre la exposición fotográfica itinerante ‘Arte y Dolor’. La Asociación ‘Fibrosol’ La Solana, en colaboración con el ayuntamiento ha organizado esta actividad, donde también se desarrolló una conferencia sobre la enfermedad de la fibromialgia.
En la inauguración de la exposición se contó con la presencia de miembros de la Asociación de enfermos y familiares de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Ciudad Real ‘Fibroreal, así como del alcalde, Eulalio Díaz-Cano, la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto, la presidenta de la asociación solanera Petri Prieto y Flor Canales, encargada de la implementación de la muestra.
Estas asociaciones pretenden informar, apoyar, contribuir y trabajar para que los afectados por la enfermedad tengan una mejor calidad de vida, tanto ellos mismos como los propios familiares. Apuestan por la investigación científica que acerque a un mayor conocimiento y manejo de la enfermedad, a un diagnóstico más temprano y un tratamiento integrado lo más eficaz posible.
El alcalde, Eulalio Díaz-Cano, habló de las condiciones que reúnen esta exposición. Una de ellas exponer los sentimientos y sensaciones que viven las personas que sufren la enfermedad. La otra, dar visibilización y dar a conocer a la ciudadanía la fibromialgia y “concienciarnos de estar al lado de la gente que la padece”.
Prado Estradas, presidenta de la asociación de Ciudad Real, explicó que la exposición está compuesta por 34 cuadros de 14 mujeres que sufren la enfermedad. Aplicando los conocimientos adquiridos en un taller de arte-terapia, se ha plasmado en la piel de las protagonistas diversos dibujos florales en las zonas donde las afectadas sufren la enfermedad y tienen el dolor.
En la conferencia se habló de la apuesta por la investigación de la enfermedad
La delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto, afirmó que desde el gobierno de Castilla-La Mancha se da todo el apoyo a esta asociación “que habla y lucha por los derechos de las personas enfermas de fibromialgia”. Un proyecto que da visibilidad a la enfermedad, donde más del 80% que la padecen son mujeres, teniendo en contra que además no cuentan con apoyo social “y es una enfermedad que va cargada de mucho dolor”, matizó Nieto.
Por parte de Petri Prieto, presidenta de la asociación en La Solana, se mostró muy satisfecha porque después de todo este tiempo de confinamiento por fin se puedan realizar actividades y dar a conocer la fibromialgia, en esta ocasión con una exposición que puede llegar a toda la ciudadanía. Flor Candela, encargada de la muestra, añadió que ante el desconocimiento de la enfermedad, “donde mucha gente cree que se sobredimensiona la enfermedad”, se pensó en organizar una muestra fotográfica y de ese modo sensibilizar sobre el conocimiento y abordar metafóricamente como los cuerpos pueden sufrir. La muestra viene a contar como la enfermedad es distinta en cada cuerpo y cada persona.
-
Visto: 986
