Las 煤ltimas lluvias reviven la vi帽a, el olivo y el cereal
-
Publicado: 04 Noviembre 2021

Siembra en las inmediaciones de La Solana
Javier Ruiz
Las abundantes lluvias ca铆das en los 煤ltimos d铆as han llegado justo a tiempo. Hay que recordar que solo durante el puente de Todos los Santos se recogieron en el casco urbano de La Solana 70 litros por metro cuadrado, ideales en cantidad y calidad porque ha facilitado la simienza y recargado de agua los cultivos le帽osos. Los agricultores est谩n m谩s que satisfechos con estos aguaceros y admiten su alegr铆a. Es el caso de Jos茅 D铆az-Cano, que ha dejado claro que no solo esta lluvia ha venido bien para la agricultura, sino a nivel general para todos. 鈥淟a lluvia cuando cae arrastra polvo en suspensi贸n, que hace limpiar el ambiente, lo refresca y permite que podamos respirar mejor鈥.
En una entrevista concedida a Radio Horizonte, D铆az-Cano habl贸 de las dos 茅pocas importantes en el a帽o que son clave en la agricultura. Una es justo ahora. Seg煤n este profesional, 鈥減ara la vi帽a es beneficioso, ya que la vid est谩 en su verdor y no ha entrado en parada vegetativa, todav铆a hay savia y le permite asimilar mejor este recurso h铆drico y prepararse para la pr贸xima campa帽a鈥. En cuanto al olivo, ya est谩 madurando. 鈥淓sta lluvia ha venido muy bien para completar su ciclo鈥, afirma. El cereal, aunque algunos agricultores todav铆a no han sembrado, s铆 que estaba esperando estas lluvias para que la tierra estuviera en condiciones, y de esta forma poder garantizar la nascencia del grano.
Otra parte fundamental del a帽o en el que las lluvias son esenciales es la comprendida en abril-mayo. En este caso, porque la vi帽a empieza a brotar y necesita ese empuj贸n. 鈥淓s cuando toma forma el sarmiento, el racimo鈥. Tambi茅n en esa 茅poca, el olivo est谩 empezando a ofrecer sus primeros frutos y el cereal es cuando empieza a subir. 鈥淪i hay suficiente humedad coger谩n buena altura y la cosecha se puede incluso multiplicar鈥, afirma Jos茅 D铆az-Cano. Una de las cuestiones que destaca el agricultor es que ser铆a muy positivo que, al menos hasta navidad, se mantuviera este ritmo de agua y as铆 poder garantizar la pr贸xima campa帽a. 鈥淓speremos que se pueda salir de esta agon铆a, de este ciclo tan seco y encontrarnos con un horizonte m谩s brillante鈥, enfatiza Jos茅 D铆az-Cano.
-
Visto: 740
