La ludopat铆a juvenil, a debate entre los padres: 'Hay que vigilar los cambios de conducta'
-
Publicado: 29 Octubre 2021
Docentes de los centros junto a las psic贸logas ponentes
Javier Ruiz
Las psic贸logas del Centro de D铆a CERES, Laura Morales y Olga Calder贸n, fueron las encargadas de informar en la primera ponencia de la Escuela de Padres de los institutos solaneros, y que se centr贸 en la prevenci贸n de ludopat铆a juvenil. El auditorio de la Biblioteca Municipal acogi贸 a un nutrido n煤mero de padres con el objetivo de informarse sobre esta problem谩tica, que cada d铆a afecta a m谩s j贸venes y adolescentes, 鈥測a no solo por las sustancias, si no por las nuevas tecnolog铆as鈥.
Morales puso en valor la iniciativa y organizaci贸n de esta escuela de padres, llegar a los padres es m谩s dif铆cil y estas conferencias facilitan el llegar hasta ellos. La prevenci贸n se realiza a trav茅s de este proyecto que est谩 financiado por la consejer铆a de Bienestar Social, y no s贸lo se hace con los implicados, que son los chicos y chicas, sino tambi茅n con todos los agentes que los rodean, 鈥測 la familia es fundamental鈥, dijo la psic贸loga.
En esta sesi贸n se ense帽贸 que es la ludopat铆a, adicciones, as铆 como factores de riesgo que pueden predisponer a la poblaci贸n de adolescentes. El proyecto va dirigido a j贸venes de entre 15 y 24 a帽os, 鈥渜ue es d贸nde m谩s riesgo se considera que hay鈥, as铆 como aprender a detectar estos factores y los de protecci贸n.
Las se帽ales que pueden indicar que hay adicci贸n o ludopat铆a en los adolescentes suelen ser un cambio de conducta, disminuci贸n de la atenci贸n, problemas de conducta con compa帽eros, ausencias injustificadas, 鈥渓o que es un cambio en la persona鈥. Laura Morales destac贸 que el juego online, y sobre todo durante la pandemia, ha superado a las conocidas 鈥渢ragaperras鈥, por eso pasar demasiado tiempo con el m贸vil a solas, puede ser otro signo de adicci贸n. El control de las TIC (nuevas tecnolog铆as), es muy importante.
P煤blico asistente a la primera jornada de la Escuela de Padres
Otro de los signos a los que se tiene que prestar atenci贸n es un cambio psicol贸gico en la persona, como irritabilidad, depresi贸n, falta de comunicaci贸n entre la familia, aislamiento o sentimiento de culpabilidad de la propia persona. Tambi茅n los cambios f铆sicos pueden ser s铆ntomas de esta adicci贸n, reflej谩ndose en problemas para dormir, comer, descansar o incluso ansiedad.
La ludopat铆a no tiene cura, se rehabilita. As铆 lo manifest贸 Morales, ya que es una enfermedad con la se tiene que convivir toda la vida, la persona tiene que estar vigilante, no volver a jugar o consumir. Se cuenta con un tratamiento tanto residencial como ambulatorio, tratamiento psicol贸gico, trabajando a la vez con la familia, el 谩rea social 鈥測 la persona perfectamente puede tener una vida totalmente normalizada鈥, indica la psic贸loga. Otro de los tratamientos a destacar es la parte de la incorporaci贸n social con un programa de normalizaci贸n, y si se diera el caso, de inclusi贸n social.
-
Visto: 698
