Los colegios solaneros arrancan el curso con 1.259 alumnos y m谩s confianza
-
Publicado: 08 Septiembre 2021

Los protocolos sanitarios seguir谩n presentes en los colegios solaneros
Aurelio Maroto
Los ocho colegios de Infantil y Primaria de La Solana ruedan de nuevo. Aunque los maestros llevan d铆as organizando, los alumnos acaban de aterrizar para llenar de vida el curso 2021-2022. En total, 1.259 ni帽os y ni帽as se reparten entre siete centros p煤blicos y uno concertado; son 55 menos que el a帽o pasado, confirmando una tendencia a la baja que se inici贸 en el curso 2003-2004, cuando los centros solaneros llegaron a tener 1.806 matriculados.
Este ejercicio llega nuevamente marcado por la pandemia, aunque menos. Se percibe una sensaci贸n de mayor tranquilidad y confianza, tanto en los claustros como en el conjunto de la comunidad educativa. La situaci贸n sanitaria ha mejorado y el arduo trabajo de prevenci贸n tiene su efecto. Un buen ejemplo es el aumento de solicitudes para los comedores escolares. Eso s铆, los protocolos seguir谩n siendo estrictos.
En cuanto al contingente de alumnos, el CEIP Romero Pe帽a contin煤a a la cabeza con 222 alumnos, 18 menos que hace un a帽o, bajo la direcci贸n de Vicente Fern谩ndez. Al igual que en otros centros, ha completado el programa de digitalizaci贸n Carmenta y arranca el curso con el proyecto STEAM acr贸nimo ingl茅s de Ciencia, Tecnolog铆a, Ingenier铆a y Matem谩ticas.
Casi a la par est谩 el colegio concertado San Luis Gonzaga, que ha comenzado con 221 educandos, uno m谩s que el curso precedente. Miguel D铆az-Cano se mantiene en la direcci贸n para un a帽o donde el centro estrena pistas polideportivas y abordar谩 un programa de fomento de las artes.

Nueva pista polideportiva en el colegio San Luis Gonzaga
El CEIP Federico Romero es el tercero cuantitativamente hablando. Empieza con 199 alumnos, 7 menos. Es el 煤nico que tiene y mantiene la acreditaci贸n Erasmus, prorrogada hasta 2027. Sebas de Lara se estrena como director, quien ha confirmado que solicitar谩n alg煤n viaje educativo por la Uni贸n Europea.
El cuarto centro por contingente es el CEIP Javier Paulino, que inicia las clases con 152 matr铆culas, 10 menos que el curso anterior. Adem谩s del programa Carmenta y otros aplicables al resto de centros, impulsan un plan de escuela saludable, seg煤n ha informado su director, Sebas Tercero.
El CEIP Sagrado Coraz贸n es el decano de La Solana y este curso sale con 145 alumnos, 5 m谩s. Tambi茅n incluye en su programaci贸n un proyecto de escuela saludable por segundo a帽o, am茅n de los susodichos programas STEAM y Carmenta. El claustro lo encabeza 脕ngel Crespo.
A continuaci贸n est谩 el CEIP El Humilladero, que alberga de inicio a 131 colegiales, 8 menos que el curso anterior. Completar谩 el programa Carmenta e implementar谩 el STEAM, am茅n de mantener su huerto escolar y su particular emisora radiof贸nica: Radio El Humilladero.
El CEIP La Moheda se ha puesto en marcha con 119 infantes, 20 menos que en 2020. Lleva cinco a帽os trabajando con el programa Carmenta 鈥揺s el m谩s veterano- y anuncia un proyecto dedicado a la ecolog铆a y cuidado del medio natural, seg煤n ha confirmado su director, Antonio Valiente.
Por 煤ltimo, el CEIP El Santo vuelve a ser el centro con menos alumnos de toda La Solana, tan solo 70, aunque son 2 m谩s que el curso pasado. Javier Escobar seguir谩 al mando del equipo directivo de este veterano colegio, que tambi茅n desarrolla los programas Carmenta y STEAM.
De los 8 colegios actuales, ya son media docena los que disponen de comedor escolar. S贸lo el CEIP Javier Paulino y el CEIP El Santo no lo tienen, aunque este 煤ltimo se sirve de la cocina del CEIP La Moheda. A falta de datos concretos, ya que las solicitudes a煤n est谩n llegando, se acerca 300 el n煤mero de colegiales que se benefician de este servicio.
-
Visto: 805
