Los ganaderos solaneros reciben con satisfacci贸n las ayudas de la Junta a su sector
-
Publicado: 11 Noviembre 2020
Ovejas en una explotaci贸n ganadera de La Solana Foto: GACETA
Javier Ruiz
Un dinero bien recibido es el sentir general de los ganaderos solaneros sobre las ayudas de la Junta de Comunidades, aunque insuficiente para paliar la crisis que atraviesa uno de los sectores m谩s castigados por la situaci贸n actual. 鈥淓l sector viene arrastrando crisis de siempre鈥, asegura Alfonso Serrano, ganadero y secretario local de UPA.
En la ganader铆a los precios de la leche a d铆a de hoy est谩n estables, aunque vienen arrastrando problemas desde 2018, alegando que hab铆a exceso de producci贸n, 鈥渁lgo que no era cierto鈥, poni茅ndose las centrales de acuerdo para recoger la leche a bajo precio o incluso no recogerla. En ese a帽o hubo ganaderos que incluso tuvieron que tirar la leche. Actualmente y 鈥減or suerte鈥, la situaci贸n ha cambiado, buscando ahora le leche y llegando a pagar hasta primas extras.
Referente a la situaci贸n de la pandemia en el c谩rnico fue y est谩 siendo delicado. Por la crisis se cerraron restaurantes y locales, algo que declin贸 en una bajada importante del producto. De ah铆 que la JCCM puso en marcha una resoluci贸n de ayudas al ovino y caprino por la Covid, para compensar p茅rdida de renta que supuso para el sector la bajada del consumo que ha contado con la aportaci贸n de fondos propios.
Fue el propio consejero de Agricultura, Francisco Mart铆nez Arroyo, el encargado de anunciar esta serie de ayudas, indicando que todos los ganaderos que han cumplido los requisitos han recibido la subvenci贸n, con el objetivo de hacer frente a esa p茅rdida de renta durante los meses de marzo y abril de este a帽o, debido a la pandemia. Por parte de Alfonso Serrano, asegura que hay ganaderos que hablan de ayudas insuficientes, pues se baraja una cuant铆a de 1.200 euros, 鈥渁unque m谩s vale eso que nada, y toda ayuda siempre viene bien para el sector鈥 manifiesta Serrano. En esta subvenci贸n una ganader铆a de unas 350 cabezas cobrar谩 el cien por cien, 鈥減ero el que tenga mil o m谩s de mil la ayuda resultar谩 bastante baja鈥.
La Solana que pertenece a la ADS (Asociaci贸n de Defensa Sanitaria), es una de las primeras y principales poblaciones de explotaciones en ganader铆a ovino-caprino, cuenta con 19 ganaderos y en la comarca junto con La Solana, San Carlos del Valle, Alhambra y Pozo de la Serna se puede contar con alrededor de 50.000 cabezas.
Con la situaci贸n que se est谩 viviendo de crisis sanitaria todo est谩 en el aire, aun as铆 parece ser que las perspectivas no son tan malas como pod铆an ser, pues en la oveja manchega se est谩 experimentado un ligero tir贸n de ventas. Tambi茅n una previsi贸n positiva es el cambio de gobierno en Estados Unidos, que cabe la posibilidad de eliminaci贸n de aranceles e introducir algo m谩s los productos l谩cteos.
Referente a la PAC se esperan unas ayudas con precios justos, 鈥渦nas subvenciones imprescindibles de las cuales sin ellas, el sector no podr铆a estar鈥, asegura Serrano, unas ayudas acopladas que oscilan entre 10-11 euros. Se espera tengan continuidad por parte de la consejer铆a de Agricultura de la Junta de Comunidades, 鈥渁s铆 podremos subsistir, esperando que sigan apostando por el sector que est谩 muy necesitado鈥, apostilla Alfonso Serrano. Como recordatorio, el secretario local de UPA informa que la campa帽a de aceituna, en lo que a medidas de seguridad se refiere, ser谩 igual que la de vendimia, los trabajadores ir谩n equipados con mascarilla y utilizaci贸n de gel hidroalcoh贸lico.
-
Visto: 700
