AFAAD ve con incertidumbre el futuro ante el Covid y la escasez de recursos
-
Publicado: 23 Septiembre 2020
Las directivas, con sus correspondientes mascarillas, durante la asamblea Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La pandemia y la escasez de ingresos marcan un futuro incierto para la Asociaci贸n de Familiares y Amigos de Personas con la Enfermedad de Alzheimer y Otras Dependencias de La Solana (AFAAD). As铆 lo ha anunciado la junta directiva en la asamblea anual ordinaria. El colectivo intenta reinventarse ante las vicisitudes, mientras el Covid sigue agravando la situaci贸n de enfermos y tambi茅n de sus cuidadores.
鈥淗acemos lo que podemos con los pocos recursos que disponemos鈥 indic贸 la presidenta, Jose Chac贸n, a la emisora municipal. Despu茅s de un par贸n obligado por las circunstancias, intentan coger el pulso a las actividades cotidianas 鈥渉emos recuperado las terapias a domicilio y esperamos continuar con ellas gracias a los donativos, las cuotas de los socios, la venta de loter铆a y las subvenciones鈥. Al respecto, recalc贸 que 鈥渄e las cuatro subvenciones que tenemos, s贸lo nos han dado dos de momento鈥.
Ante este panorama 鈥渢enemos mucha incertidumbre porque dependemos del dinero que nos llega, que no es mucho, y ya nos ingeniaremos algo para seguir adelante鈥, se帽al贸 la vocal Jacin Moreno. En este sentido, habl贸 de una iniciativa que surgi贸 tras la pandemia 鈥渉emos ofrecido ayuda psicol贸gica a los enfermos y familiares a trav茅s del tel茅fono y ha sido muy beneficioso para todos鈥. Tambi茅n se han apoyado en las nuevas tecnolog铆as para dar pautas y terapia cognitiva a los enfermos. Las directivas de AFAAD reiteraron que el Covid est谩 provocando un da帽o extra a los enfermos de Alzheimer 鈥渓as conductas se agravan y la demencia tambi茅n aumenta. Convivir con una persona as铆 es muy complicado鈥, argumentaron.
Finalmente, apelaron otra vez a la solidaridad de la ciudadan铆a. Conf铆an en la llegada de donativos y tambi茅n en aumentar su masa social, 鈥渟on s贸lo diez euros al a帽o y podemos hacer muchas cosas y ayudar a mucha gente鈥, apostillaron.
El c贸nclave se celebr贸 en el auditorio del Palacio Don Diego, con todas las medidas sanitarias y la asistencia de un pu帽ado de afiliados.
-
Visto: 801
