La cooperativa Santa Catalina pagar谩 la uva en tres plazos y espera molturar un 20 por ciento m谩s
-
Publicado: 26 Agosto 2020
Pedro Jos茅 Mart铆n-Zarco y Rafael Bermejo explicaron las normas de campa帽a Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La cooperativa Santa Catalina se ha visto obligada a suspender la asamblea general extraordinaria del pr贸ximo domingo. Ten铆a previsto aprobar las normas de campa帽a para la pr贸xima vendimia, pero no ser谩 posible por precepto sanitario. El presidente y el gerente han explicado en rueda de prensa los pormenores de una vendimia que ya est谩 cosechando los varietales. De hecho, la bodega ya ha molturado m谩s de medio mill贸n de kilos. El tinto y el blanco air茅n comenzar谩n a recibirse en los pr贸ximos d铆as.
鈥淧revemos una cosecha buena, aunque no tanto como se esperaba鈥, se帽ala el presidente, Pedro Jos茅 Mart铆n-Zarco. La cooperativa prev茅 molturar un 20 por ciento m谩s que los 35 millones del a帽o pasado. 鈥淰emos ganas de traer uva鈥, afirma, aunque admite que ser谩 una campa帽a 鈥渄istinta鈥.
Precios bajos
鈥淓l agricultor no est谩 conforme porque ten铆an otras cuentas鈥, declar贸 el presidente sobre el bajo precio de la uva en tablilla. 鈥淓sper谩bamos que bajara algo por c贸mo est谩n las cosas, pero no tanto鈥. Tampoco es una buena noticia para la cooperativa, a pesar de que ya no tiene vino de la cosecha pasada y de que est谩 incluso cerrando contratos con vino de esta cosecha.
Normas principales
El gerente, Rafael Bermejo, resumi贸 las normas de campa帽a m谩s relevantes. Se va a hacer un porcentaje del 15 por ciento m谩s el cupo garantizado para el socio. 鈥淪i superasen el cupo m谩s el 15 por ciento habr铆a que pedir una autorizaci贸n al Consejo Rector鈥, dijo. Una forma de pagarlo es pasar a contrato un cincuenta por ciento de ese exceso y otra forma es un pago por molturaci贸n m谩s los sobrecostes por alquiler de dep贸sito o transporte si los hubiera鈥. En todo caso, ser谩 preciso apuntarse previamente a fin de ordenar la descarga y no sobrepasar las posibilidades de molturaci贸n de la bodega. De hecho, la cooperativa establecer谩 un volumen m谩ximo de entrega diaria. Tambi茅n 鈥揳帽adi贸- 鈥渆s importante que los socios informen del pol铆gono y parcela de donde vienen sus uvas antes de descargar鈥. 鈥淓s de obligado cumplimiento鈥.
En cuanto a los preceptos establecidos por la administraci贸n regional, destac贸 dos novedades. Por un lado, se fija un exceso por hect谩rea de 18.000 kilos de uva tinta y 20.000 kilos de uva blanca. 鈥淣os dicen que no se podr谩 destinar a la elaboraci贸n de vino, pero no sabemos muy bien qu茅 har谩n con esas uvas; supongo que ya nos lo dir谩n鈥. Por otro, ser谩 penalizada toda la uva que llegue por debajo delos 9 grados baum茅. 鈥淭e贸ricamente esa uva se tiene que destinar a uso industrial鈥.
Bermejo avanza que la calidad ser谩 un calco respecto al a帽o pasado, tanto en acidez como el potasio o los grados m谩ximos y m铆nimos. 鈥淵a hemos cogido los varietales y tanto la calidad como el grado est谩n llegando bien鈥.
Pago en tres plazos
Y un tema muy importante es que la cooperativa ha fijado tres plazos para pagar la uva a sus socios. Habr谩 un primer anticipo en la primera quincena de noviembre, un segundo anticipo 鈥渓o antes posible, con fecha tope a mediados de mayo鈥. Y una liquidaci贸n final 鈥渁ntes de comenzar la siguiente campa帽a鈥. Aclar贸 que si alg煤n socio necesita alg煤n anticipo fuera de esas fechas ser铆a estudiado e intentar铆a atenderse la petici贸n.
Con todo, el presidente prev茅 que la cooperativa subir谩 la molturaci贸n. 鈥淓l a帽o pasado molturamos 35 millones de kilos y esperamos sobre un veinte por ciento m谩s鈥. 鈥淵a hemos hecho alguna venta de vino nuevo para que se lo lleven en cuanto est茅 disponible鈥. 鈥淣o quisi茅ramos alquilar dep贸sitos, pero no habr铆a m谩s remedio si fuera necesario鈥.
-
Visto: 938
