El IES Modesto Navarro se ha adaptado bien al trabajo telem谩tico. El crucero, en octubre
-
Publicado: 12 Mayo 2020
El director, Francisco Ru铆z Flores, en una pasada reuni贸n con padres de alumnos Foto: GACETA
Javier Ruiz
Los centros educativos est谩n siguiendo 鈥榓 rajatabla鈥 las decisiones del gobierno, y por ende, el trabajo a realizar en cada una de las fases de la desescalada. Es el caso del IES 鈥楳odesto Navarro鈥, confirmando que en la Fase 2, con las medidas de seguridad correspondientes, podr铆a proceder a la apertura de aulas con clases de refuerzo educativo 鈥渕谩s dirigidas al alumnado que vaya a terminar las etapas de 4潞 de ESO y 2潞 de Bachillerato鈥. Tambi茅n la previsi贸n es que para la primera semana de julio se realicen los ex谩menes de la EBAU. As铆 lo ha dado a conocer el director del IES 鈥楳odesto Navarro鈥, Francisco Ruiz-Flores, en una entrevista concedida a Radio Horizonte, aunque con una aclaraci贸n importante, y es que todo est谩 en funci贸n de c贸mo transcurran los acontecimientos y siempre de acuerdo con las instrucciones de las autoridades.
El docente asegura que se encuentran actualmente a pleno rendimiento, pues desde que se suspendieron las clases presenciales se tuvieron que organizar en modo telem谩tico. Tanto el profesorado como estudiantes, se han implicado en esta forma de trabajar, obteniendo unos resultados muy 贸ptimos.
Aunque al principio todo fue novedoso y algo estresante, se ha podido seguir una buena din谩mica y equilibrio de trabajo. El docente manifiesta que han conseguido un m茅todo donde los estudiantes siguen perfectamente el proceso de ense帽anza, y los profesores un sistema telem谩tico que permite estar conectado a tiempo real. Una vez perfilado el trabajo y procedimiento, afirma que se ha conseguido una normalidad con horario similar al habitual del centro, siempre con la intenci贸n, en esta etapa de confinamiento, de gestionar el tiempo de los chicos y chicas.
Pr谩cticamente todos los centros educativos trabajan en distintas plataformas a trav茅s de internet, con actividades y ejercicios online, pero s铆 es cierto que esta experiencia durante el estado de alarma, est谩 siendo muy v谩lida para que en un futuro se pueda dar continuidad a la utilizaci贸n de m茅todos telem谩ticos en lo que a cuestiones de ense帽anza, dudas o trabajos se refiere.
Ante el plan de desescalada en el que ya est谩 inmerso el pa铆s, el director ratifica que, a d铆a de hoy, correspondiente a las fases impuestas, no tienen la informaci贸n suficiente para llevar a cabo la vuelta a las aulas, est谩n siempre pendientes de lo que vayan trasladando desde las instituciones. De momento, en la Fase 1 se abrir谩 el centro para cuestiones administrativas y procesos de admisi贸n.
En cuanto a la reincorporaci贸n de los alumnos y alumnas, se baraja la posibilidad de que en junio pueda permitirse la asistencia de estudiantes. L贸gicamente, todo es cambiante y se ir谩 viendo seg煤n se desarrolle la desescalada. Las fechas de ex谩menes de la EBAU ser铆an la primera semana de julio, y la previsi贸n es que se est茅 ya en Fase 2 de la desescalada, 鈥渆n principio no habr谩 ning煤n problema鈥, informa el director, quedando pendientes de c贸mo se habilitar谩n los espacios, distancias de seguridad, y procedimientos a seguir. En el supuesto de que la provincia de Ciudad Real no hubiera alcanzado la Fase 2 en esa fecha, Francisco Ruiz-Flores, habla de un plan B para el instituto, que ser铆a hacer los ex谩menes de forma telem谩tica en tiempo real, seguridad y vigilancia pertinente 鈥渃on la certeza y garant铆a que el alumno no est谩 copiando鈥.
Referente a la propuesta realizada hace unas semanas por la ministra Cela谩 de impartir clases partidas presencial-online a partir de septiembre, el director del IES 鈥楳odesto Navarro鈥 explica que esa posibilidad hay que estudiarla bien y ver la viabilidad, pero, sobre todo, habr铆a que dotar al centro educativo de los medios necesarios en materia de TIC (Tecnolog铆as de Informaci贸n y Comunicaci贸n) para poder llevarlo a cabo.
El crucero, en octubre
Otro de los problemas que se plantearon en el Instituto d铆as antes de la crisis sanitaria y posterior estado de alarma fue el viaje fin de curso de 1潞 de Bachillerato. Fueron d铆as de reuniones y decisiones entre profesores, padres e hijos, acordando suspenderlo casi en el 煤ltimo momento debido al devenir de los acontecimientos.
Al parecer, la nueva fecha ser铆a octubre 鈥渆n una decisi贸n que siempre se tomar谩 de acuerdo con las familias鈥, aclara Ruiz-Flores. El crucero zarpar铆a la primera semana de octubre, siempre que la autoridad competente que autoriza los desplazamientos, la consejer铆a de Sanidad, as铆 lo vea oportuno y en esas fechas se pueda realizar. Por lo tanto, es una fecha a煤n sujeta a confirmaci贸n. En este sentido, la agencia de viajes est谩 mostrando total disposici贸n ante la situaci贸n, dando facilidades para buscar la mejor opci贸n, con cancelaciones que no han conllevado gastos, y abiertos a cualquier otra fecha para que ese viaje pueda materializarse.
-
Visto: 1089
