Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Voluntarios La Solana-1

Miriam, Pepe y Antonia representan a decenas de voluntarios volcados en la causa             Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

Trabajan duro, y trabajan gratis. No cuentan las horas, sino las personas. No saben hasta cu谩ndo, ni les importa. Se hacen llamar 鈥榁oluntarios La Solana鈥 y su sello ha traspasado ya las fronteras locales. Llevan semanas currando sin descanso en la confecci贸n de material de protecci贸n para los llamados 鈥榮ectores sensibles鈥. Se apoyan en empresas y particulares que aportan el material. El resto lo hacen sus propias manos. Son ya 30 personas en 鈥榥贸mina鈥. Radio Horizonte ha mantenido una conversaci贸n con sus promotores.

Pepe Tercero fue el ide贸logo. Contumaz de las redes sociales, se aventur贸 a hacer un grupo en Facebook, que se desbord贸 ipso facto. 鈥淐uando vi que en una semana hab铆a mil seguidores no me lo cre铆a鈥, admite. Ah铆 comenz贸 la gran movilizaci贸n. 鈥淓mpezaron cinco o seis a coser en sus casas, pero en seguida se uni贸 un mont贸n m谩s diciendo que quer铆an ayudarnos鈥. 鈥淟a gente est谩 contenta y agradecida鈥. 鈥淪i a una persona que necesita una mascarilla y se la das, le haces un mundo鈥. En este sentido, defiende el papel de las redes sociales, h茅roes y villanas al mismo tiempo. 脡l lo tiene claro: 鈥渟i se hace un buen uso pueden hacer mucho bien鈥. Su modesta carpinter铆a se ha convertido en cuartel general.

Sin embargo, la primera chispa de este reguero de p贸lvora la puso Miriam L贸pez, de la que Pepe se vali贸 para viralizarlo en redes. No dud贸 en poner su n煤mero de tel茅fono y ofrecerse a ayudar. 鈥淓stando sana y teniendo un coche para movilizarme鈥︹, dice resuelta. Muy pronto record贸 que en La Solana abundaban los talleres de confecci贸n, y algunos quedan todav铆a. 鈥淎qu铆 mucha gente sabe coser y todos tenemos retales en casa鈥. Dicho y hecho. Eran d铆as donde nuestros sanitarios trabajaban casi hu茅rfanos de protecci贸n, echando mano de cualquier cosa. Lo mismo suced铆a con el personal de las residencias, o con los conductores de ambulancias, o con la polic铆a, o con la gente de Protecci贸n Civil鈥

Consciente del terreno arenoso que pisaba, us贸 el conducto reglamentario. 鈥淧rimero habl茅 con enfermeras, m茅dicos y con las residencias de La Solana鈥. 鈥淎lgunos d铆as colgaba el tel茅fono a las cuatro de la ma帽ana鈥. Los profesionales le dieron instrucciones y la animaron, sobre todo cuando vieron los primeros prototipos. El segundo paso era conseguir la materia prima, muy dif铆cil de adquirir en un mercado enloquecido. 鈥淟as tiendas de cortinas y otros particulares se volcaron enseguida鈥.

Cinco horas de costura al d铆a

Antonia Mu帽oz es amiga de infancia de Pepe y, casualmente, con talento cuando coge aguja e hilo. La ecuaci贸n perfecta. Se ha especializado en las batas, hechas con un material espec铆fico comprado en la zona de Levante por Santiago Romero de 脕vila, propietario de una conocida bodega, que est谩 financiando miles de unidades. Se han repartido en las residencias solaneras, pero tambi茅n en los hospitales de Manzanares, Alc谩zar de San Juan y Tomelloso. En estos d铆as cosen otras 520 unidades solicitadas por la Diputaci贸n Provincial. Un pedido que lleg贸 a trav茅s Gabriel Serrano, que regenta un taller de confecci贸n y tambi茅n est谩 involucrado al m谩ximo en la causa. Antonia cose unas 5 horas diarias. Y no es la 煤nica, qu茅 va.

Voluntarios La Solana-2

Batas, mascarillas, pantallas... y un gran instinto de ayuda mueve a 'Voluntarios La Solana'        Foto: GACETA

Emoci贸n y satisfacci贸n

Con los ojos enrojecidos, Miriam explica qu茅 le est谩 ense帽ando esta experiencia. Y no duda. Le emociona el incesante carrusel de ciudadanos an贸nimos que est谩n abriendo sus puertas, y su coraz贸n. 鈥淢e siento muy orgullosa de la gente que est谩 con nosotros y encantada de que nos pidan ayuda鈥. Un orgullo sano que tiene su prurito local. 鈥淣os dicen que La Solana es el pueblo m谩s solidario de Castilla-La Mancha鈥.

Los datos dictan sentencia. En estos d铆as han cosido 2.000 batas -m谩s 3.000 que llegaron ya hechas-, 18.000 mascarillas 鈥損ara adultos y para ni帽os-y 1.800 pantallas, junto a cientos de manguitos, gorros y otros accesorios. En La Solana han repartido material en las residencias de mayores, en el CADIG 鈥楨l Pilar鈥 y en la Agrupaci贸n Local de Protecci贸n Civil. Tambi茅n han ayudado al Ayuntamiento a trav茅s del departamento de Servicios Sociales. En la provincia, ya hay equipos en Alc谩zar, Manzanares, Membrilla, Tomelloso, Alhambra, San Carlos del Valle, Ciudad Real o Infantes. La ayuda ha llegado incluso a municipios como Villaca帽as (Toledo).

A la altura del desaf铆o

鈥榁oluntarios La Solana鈥 asume el desaf铆o que ha lanzado, y quiere estar a la altura. Trabajan en perfecta coordinaci贸n con las autoridades municipales y con las instituciones sanitarias. Evitan improvisar y han tejido una red que agrupa a no menos de una docena de empresas solaneras, am茅n de una peque帽a legi贸n de vecinos a t铆tulo particular, con hasta 22 costureras.

Pepe, Miriam y Antonia son una parte del todo. Quieren que su exposici贸n medi谩tica represente al resto, sin excepciones ni distinciones. Nadie es m谩s que nadie, ni tampoco menos. Ante la insistencia, han abierto una colecta voluntaria en varios establecimientos adheridos. Las donaciones llegan y aumentan la autoestima de personas a las que unen un denominador com煤n: ayudar. Tan simple. Tan grande. Ellos, los voluntarios, tambi茅n son los h茅roes de nuestros d铆as. Adelante.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.