Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Día Bocadillo voluntarias

Un grupo de voluntarias junto a los bocadillos dispensados en el patio de la Casa de la Iglesia                  Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

Se cuentan por miles y se venden todos, o casi todos. El popular ‘Día del Bocadillo’ se ha celebrado nuevamente en La Solana este viernes, 7 de febrero, con el despliegue habitual de voluntarias y con la ilusión que no cesa, tanto de ellas como de los cientos de solaneros que apoyan la iniciativa organizada por Manos Unidas.

Da igual la edad. A esta cita acuden niños, adolescentes, adultos y ancianos. Las AMPAS de los colegios se movilizan y reparten bocadillos directamente en los centros de Infantil y Primaria. Y los alumnos de los dos institutos acuden en masa a la salida de clase. Mari Toni Serrano, una de las voluntarias, destacaba la satisfacción que supone ver cómo los estudiantes llegan en busca de sus bocatas. Y es que el mejor (y único) salario que perciben es ese: la implicación de la ciudadanía.

Día Bocadillo

Se preparan bocatas de fiambre, de queso y también se tienen en cuenta las intolerancias alimenticias               Foto: GACETA

Desde primera hora de la mañana preparan los bocadillos en la Casa de la Iglesia, miles de ellos, con las barras que suministran las panaderías solaneras y cientos de kilos de fiambre de las carnicerías. Todos los establecimientos colaboran de una u otra manera. Mari Toni Serrano recuerda que también se hacen bocadillos de queso, atendiendo a los que no quieran consumir carne. También tienen en cuenta a personas celíacas o con otras intolerancias.

Más allá de las 3 de la tarde, y tras siete horas de trabajo, las voluntarias de Manos Unidas finalizan el trabajo con la sensación de haber contribuido a una buena causa. En ese momento, en cientos de domicilios se comen bocadillos fríos, conscientes de que su donativo ayudará en algún lugar del mundo, en este caso irá a parar al desarrollo integral de las comunidades indígenas de Guatemala.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.