La Solana ralentiza la pérdida de población y cae menos que sus vecinos
-
Publicado: 03 Enero 2020

Centro urbano de La Solana Foto: GACETA (archivo)
Aurelio Maroto
La Solana ralentiza su caÃda poblacional y se comporta mejor que los municipios vecinos y de un rango similar, que bajan más. O sea, la lÃnea de descenso continúa, pero bastante menos que en los años más duros de la crisis. Las últimas cifras oficiales publicadas por el INE (Instituto Nacional de EstadÃstica) corresponden a 1 de enero de 2019, hace exactamente un año, y dan una idea de por dónde van los tiros. La Solana sigue siendo la octava ciudad de la provincia, ya que comenzó 2019 con 15.479 habitantes de derecho, de los cuales 7.647 mujeres y 7.832 hombres. Eran 44 menos que el año anterior, 2018.
El dato no es positivo por cuanto se acumula una pérdida sostenida de habitantes por décimo año consecutivo. Sin embargo, también es esperanzador porque el declive se ha frenado bastante en relación a los últimos ejercicios. Por ejemplo, en 2016 se perdieron 187 habitantes, en 2017 fueron 152 y en 2018 otros 117. La Solana alcanzó su récord histórico en 2009 con 16.511 habitantes. A partir de ahÃ, la bajada ha sido constante y las razones se antojan múltiples, aunque una de las más evidentes fue la irrupción de la crisis, que produjo una marcha masiva de inmigrantes que habÃan llegado a nuestros pueblos al calor de la bonanza económica en los primeros años del nuevo siglo.
La realidad es que La Solana ha perdido 1.032 habitantes desde aquel pico máximo en 2009. Una cantidad notable que, en todo caso, conviene contextualizar. La Solana no es ninguna excepción en el conjunto de grandes poblaciones de la provincia, que en este tiempo han perdido tantos o más vecinos de derecho. Todos los municipios cercanos mayores de 10.000 habitantes también alcanzaron sus máximos históricos entre 2009 y 2013 y casi todo han caÃdo en proporciones similares. Por ejemplo Manzanares (-1.242), Valdepeñas (-1.135), Daimiel (-750) o Tomelloso (-3.220).
Especialmente significativo es este último pueblo, Tomelloso, el tercero de la provincia, que llegó a tener 39.093 habitantes en 2013 y sólo seis años después ha bajado a 35.873. Aunque el caso más llamativo es Puertollano, que alcanzó 52.300 habitantes en 2010 y ahora tiene 47.035. Las excepciones son Bolaños de Calatrava con +50 en 2019 (aunque una pérdida acumulada de 556), y Miguelturra con +52. El municipio churriego ha caminado al margen del resto y no ha parado de crecer como ‘pueblo dormitorio’ de Ciudad Real.
Respecto al último año, La Solana resistió mejor que la mayorÃa de sus ‘iguales’. Manzanares (-46), Daimiel (-122), Campo de Criptana (-183), Socuéllamos (-129) o Villarrubia (-88) bajaron más. Por cercanÃa, Valdepeñas (-133), Infantes (-95) o Tomelloso (-218) también cedieron más. Peculiar es el caso de la vecina Membrilla, que ha ido bajando sin importar crisis o bonanzas. En el último censo oficial tenÃa 6.005 habitantes, 11 menos que en el anterior. También es revelador Villarrubia de los Ojos, que en 2009 tenÃa 11.191 vecinos y ahora 9.814, habiendo perdido en las últimas elecciones municipales de mayo los 4 concejales que ganó cuando superó los 10.000 habitantes. Vuelve a tener 13 ediles.
En conclusión, La Solana baja, pero menos, y desde luego en menor medida que la mayorÃa de sus vecinos. Radio Horizonte ha tenido acceso al último padrón municipal, con fecha 2 de enero de 2.020, que arrojaba 15.457 habitantes, es decir, ‘sólo’ 22 menos que a 1 de enero de 2019. Es la mitad de caÃda que respecto a 2018. Son datos oficiosos, que de confirmarse consolidarÃan un taponamiento notable de la sangrÃa.
Municipio Hab. 2019 Dif. anual Dif. total*
1-Ciudad Real: 74.746 +3 -185
2-Puertollano: 47.035 -846 -5.265
3-Tomelloso: 35.873 -218 -3.220
4-Alcázar: 30.686 -110 -1.416
5-Valdepeñas: 30.077 -133 -1.135
6-Manzanares: 17.997 -46 -1.242
7-Daimiel: 17.929 -122 -750
8-La Solana: 15.479 -44 -1.032
9-Miguelturra: 15.368 +52
10-Criptana: 13.414 -183 -1.634
11-Socuéllamos: 12.139 -129 -1.653
12-Bolaños: 11.934 +50 -556
13-Villarrubia: 9.814 -88 -1.377
*Desde que alcanzaron su pico máximo
-
Visto: 2242
