La Guardia Civil advirti贸 del peligro de las redes y el alcohol a los padres del IES Clara Campoamor
-
Publicado: 28 Marzo 2019
La directora del IES Clara Campoamor, Toni Mart铆nez (en el centro) present贸 a los ponentes Foto: GACETA
Aurelio Maroto
El IES Clara Campoamor reuni贸 a su Escuela de Familias para abordar dos problemas candentes de la adolescencia: las redes sociales y el alcohol. Dos guardias civiles acudieron para informar a los padres sobre una tem谩tica de m谩xima actualidad. 鈥淓l objetivo de estas charlas es tomar conciencia de que vivimos en una sociedad donde estos problemas van en aumento e intentar poner soluci贸n鈥, declar贸 la directora del centro, To帽i Mart铆nez.
El guardia civil Alfonso L贸pez habl贸 de los problemas en los que habitualmente se envuelven los menores en los institutos. Por ejemplo el acoso y el bullyng, presencial o a trav茅s del mundo virtual. Las redes sociales y los juegos online pueden constituir un arma de destrucci贸n masiva si no se usan con cabeza. Y en menores de edad, precisamente lo que falta a menudo es cabeza. Por eso, el papel de los padres es decisivo. 鈥淟os chicos o chicas se piensan que por insultar o amenazar en las redes sociales no pasa nada y creen que usando perfiles falsos no saldr谩 a la luz el responsable, pero todo lo que pasa por las redes sociales est谩 totalmente controlado鈥.
No hay una edad concreta para decir si un joven est谩 preparado para adentrarse en las redes, depende de su madurez. Pero no ve l贸gico que ni帽os con 8 o 9 a帽os tengan ya Instagram o Tik Tok. 鈥淓llos no son conscientes de los peligros a los que se exponen y si los padres no son conscientes de esos peligros dif铆cilmente van a poder protegerlos鈥.
El alcohol, otra lacra creciente
El alcohol es otra gran problem谩ticas ya en la adolescencia. El guardia civil Miguel Quesada revel贸 que el primer bautismo de alcohol est谩 en los 13 a帽os y que en 2018 hubo 6.600 comas et铆licos en Espa帽a. Puso el acento en que con el alcohol no se puede jugar y lamenta que a menudo se mire para otro lado. 鈥淪贸lo cuando sucede algo nos echamos las manos a la cabeza鈥.
Recuerda que en gran parte del ocio en la edad adulta hay alcohol de por medio y los j贸venes hacen lo mismo. A ello se une permisividad a la hora de facilitar los denominados 鈥榖otellones鈥, tanto por parte de la autoridad como de los padres, que a menudo lo ven normal. 鈥淵o veo a muchos que llevan a sus hijos al botell贸n y luego los recogen鈥.
La soluci贸n tiene como punto de partida la educaci贸n. 鈥淣o conozco ning煤n problema que no se resuelva con educaci贸n, pero desde peque帽os鈥, insiste. 鈥淪i vamos a una boda y vemos que pap谩 bebe alcohol y luego coge el coche delante del ni帽o vamos mal鈥. Se mostr贸 pesimista con aquellos que ya han entrado en la adolescencia porque quiz谩s sea demasiado tarde. 鈥淐reo que hemos perdido esa batalla y tendremos que recapacitar鈥. 鈥淣o todo vale鈥.
-
Visto: 1210
