Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Libro Violencia G茅nero

Manuel Mart铆nez posando con su libro                    Foto: GACETA

           Aurelio Maroto    

            El mismo t铆tulo del libro es ya un ataque directo contra el machismo: 鈥楻eflexiones para callar a machistas de bar鈥. Aunque, en este caso, la barra del bar sea cualquier plataforma moderna que sirva como altavoz para esa gente que a煤n piensa en la superioridad masculina. Manuel Mart铆nez ha escrito ese libro, que recoge una serie de argumentos, legales y estad铆sticos, los m谩s objetivo posibles, que desmontan teor铆as machistas que siguen campando a sus anchas por la sociedad, en cualquier lugar de trabajo, de ocio, o a trav茅s de las redes sociales. 鈥淪iempre que hay un avance en igualdad surgen teor铆as sustentadas por machistas para intentar frenarlo鈥.

            El libro incluye un interesante cap铆tulo dedicado a lo que el autor denomina 鈥渇alsas teor铆as sobre la violencia de g茅nero, sobre todo en las redes sociales鈥. Esas fakes sostienen, por ejemplo, que seg煤n la ley todos los hombres son presuntos maltratadores, una rotunda mentira, a su juicio. 鈥淣o, s贸lo es maltratador quien maltrata, igual que s贸lo es ladr贸n quien roba鈥.

            Otro mantra que algunos grupos machistas sostienen es que todos los d铆as hay mujeres poniendo denuncias falsas. Es otra falsedad, seg煤n Mart铆nez. 鈥淟a fiscal铆a general del Estado no prob贸 un solo caso de denuncia falsa por violencia de g茅nero鈥.

            En resumen, el autor defiende que el 煤nico objetivo del machismo es desprestigiar la normativa frente a los maltratadores. Una situaci贸n que perjudica a las mujeres, pero tambi茅n a los hombres, 鈥減orque nos sit煤a en un rol a ellas y a ellos, y hay que romper con eso鈥.

            Una vez m谩s, la educaci贸n es clave. Y despu茅s est谩n las leyes para imponer esa igualdad. Manuel Mart铆nez cree que la ley s贸lo tendr谩 efectividad si la sociedad est谩 preparada para aceptarlas. 鈥淭enemos que avanzar en legislaci贸n, pero sobre todo incidir mucho en la socializaci贸n de la gente, y no s贸lo en las aulas o en casa, tambi茅n en lo que recibimos desde los medios de comunicaci贸n, las amistades, la m煤sica, la cultura鈥︹.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.