Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Francisco Contreras

El investigador Francisco Contreras protagoniz贸 la segunda charla de las Jornadas Santiaguistas                                              Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            La segunda charla de las Jornadas Santiaguistas, generalmente dedicada al 谩mbito geogr谩fico, se detuvo en los caminos hist贸ricos de La Solana. Fue el investigador Francisco Contreras, secretario de Zaque, la Asociaci贸n en Defensa del Campo Manchego, quien disert贸 sobre los caminos realmente importantes de La Solana, que incluso trascienden m谩s all谩 en los campos de Montiel, Calatrava y San Juan.

            Uno de esos caminos es el de Toledo. Seg煤n el conferenciante, a unos 25 kil贸metros de La Solana se encuentra con un cruce de caminos perdido en unos 3 kil贸metros por la creaci贸n de Llanos del Caudillo. Otra v铆a importante es el que transita paralelo al r铆o Azuer, entre La Solana y San Carlos del Valle. 鈥淓se camino recorre casi toda la Pen铆nsula y tiene toda la traza de tener origen romano y de haber servido para traer la plata de Almad茅n rumbo a Cartagena鈥.

            En cuanto a las v铆as pecuarias, destinadas al paso de ganado, el conferenciante puso como ejemplo el llamado 鈥榗ordel de la plata鈥, que nace en Manzanares y pasa por Membrilla, La Solana y Alhambra. Su particularidad es que s贸lo en La Solana est谩 considerada como 鈥榗olada鈥, no como 鈥榗ordel鈥, debido a su anchura.

            El mantenimiento de los caminos es responsabilidad de los municipios, no as铆 las v铆as pecuarias, que dependen de la Junta. Su correcta conservaci贸n es uno de los objetivos de la Asociaci贸n de Defensa del Campo Manchego. Francisco Contreras defiende que sean utilizados para senderismo y otras pr谩cticas deportivas, evitando el paso de veh铆culos a motor. Adem谩s, hay otros elementos que acompa帽an su paso, por ejemplo los pozos, origen de poblaciones en nuestro alrededor. 鈥淭odos ello hace que las v铆as pecuarias sean un patrimonio com煤n y no debemos malgastarlo en vano鈥. Por cierto, confirm贸 que desde algunos caminos hist贸ricos de La Mancha se puede llegar a Logro帽o, cruce para continuar el Camino de Santiago hasta Compostela.          

El ponente se vali贸 de im谩genes para ilustrar la conferencia ante un p煤blico que llen贸 el aula San Juan de 脕vila. Fue presentado por el secretario de la Hermandad de Santiago, Paulino S谩nchez.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.