Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Wabi Sabi Sara Pons y Sara Anglada-1

Sara Pons y Sara Anglada protagonizan el montaje Wabi Sabi          Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            Wabi Sabi significa, en japon茅s, el arte de la imperfecci贸n, del cual pueden salir cosas maravillosas. He ah铆 la esencia del espect谩culo que present贸 en La Solana la compa帽铆a Mons Dansa para abrir la programaci贸n de Oto帽o-2017 en el auditorio Tom谩s Barrera.

Se trata de un montaje de teatro gestual basado en la danza. Sobre el escenario, Sara Pons y Sara Anglada dan vida a dos personajes inacabados, imperfectos, como una hoja de papel a medio terminar. Y es que el papel lo proyecta todo, habida cuenta que los elementos que acompa帽an el decorado est谩n hechos de este material. Hay mu帽ecas, libros, 谩rboles鈥 arropados por escenas audiovisuales. 鈥淰a sobre las historias no explicadas que podemos pintar en un dibujo o escribir en media historia, las recuperamos para darles vida y vigencia鈥, declar贸 a la prensa Sara Pons.

            El objetivo es que el p煤blico salga pensando que pueden crear cosas con un simple trozo de papel 鈥測 que piense que con poco se logran cosas muy buenas鈥. En ese contexto, el lenguaje corporal de la danza es universal. 鈥淭e puedes comunicar y decir muchas cosas no s贸lo con la palabra鈥, dec铆a Sara Anglada. De hecho, han actuado incluso en EEUU sin que tuvieran que cambiar la esencia de su actuaci贸n. 鈥淟o bonito de la danza es que puedes llegar a muchos lugares, aunque se comuniquen con idiomas distintos鈥. Incluso han hecho funciones para ni帽os sordomudos, introduciendo 鈥榮onidos鈥 mediante la gestualidad.

            As铆 llevan girando desde hace aproximadamente dos a帽os. Desgraciadamente, el Tom谩s Barrera registr贸 esta vez escasa afluencia, aunque el p煤blico que fue sali贸 m谩s que satisfecho.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.