Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Charla alimentación-2

La nutricionista Alfon Nieto apostó por los hábitos saludables         Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Con motivo del Día Mundial de la Nutrición, los expertos recuerdan que siempre se puede reeducar a los niños en cuestión alimenticia con la implicación de toda la familia para evitar la obesidad y las enfermedades asociadas ella. Así lo recalcó la nutricionista Alfon Nieto en su charla sobre alimentación infantil organizada por la Universidad Popular, pidiendo una mayor concienciación social para mantener nuestra dieta mediterránea desde edades tempranas.

Bajo el título genérico ‘Alimentación infantil: enseñar a comer, enseñar a crecer’, la diplomada en nutrición abogó por inculcar hábitos de alimentación saludable que se están perdiendo por diferentes motivos. Argumentó que hacemos muchas cosas mal a la hora de alimentar a los hijos, lo que está derivando en altas cifras de obesidad infantil y otra serie de enfermedades directamente relacionadas con ella. Nieto aseguró que es alarmante el número de niños obesos que existen en la actualidad y que mantendrán tal condición en la etapa adulta, si no se actúa ahora.

La nutricionista apeló a la concienciación de toda la familia para reeducar los hábitos en materia alimentaria, lo que se consigue con mucha paciencia. Nieto recalcó que la familia no debe desistir en el empeño y que esa reeducación es un proceso muy lento.

Durante la charla, también habló del incremento de comidas rápidas y de productos de bollería industrial en detrimento de la rica y variada dieta mediterránea, argumentando que se están perdiendo los hábitos de alimentación saludable. Algo en lo que tampoco ayudan muchos padres porque son los primeros que practican esa dieta, indicando que no son el mejor ejemplo para sus hijos.

La charla organizada por la Universidad Popular se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca Municipal y fue seguida por numerosas personas, algunas de ellas alumnas de varios cursos de la UP solanera.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.