Afammer debati贸 sobre trastornos mentales y sus problemas derivados
-
Publicado: 15 Marzo 2017

La ponente pidi贸 m谩s comprensi贸n y apoyo a los enfermos ps铆quicos Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La presidenta de la Asociaci贸n de Salud Mental de Ciudad Real, Mar铆a Jos茅 Calder贸n, fue la ponente invitada para hablar sobre trastornos mentales y sus problemas derivados, en una charla que AFAMMER-La Solana ya ten铆a prevista con motivo del D铆a Internacional de la Mujer. Fue presentada por la presidenta local, Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n, ante un buen n煤mero de afiliadas reunidas en el auditorio del Palacio Don Diego.
Mar铆a Jos茅 Calder贸n reclam贸 los derechos de las personas con trastornos mentales y el de sus familias. Desde la propia experiencia personal, explic贸 que uno de los grandes problemas es el estigma que provoca un enfermo mental, a veces desde las propias familias. 鈥淟o primero es reconocerlo, porque de lo contrario ni se ayudan ellas mismas ni ayudan al familiar enfermo鈥. APAFES est谩 precisamente para eso, para apoyarles, 鈥減orque es una enfermedad como otra, que puede curarse鈥.
La asociaci贸n ofrece un centro de rehabilitaci贸n que desarrolla terapias, talleres y otra serie de programas de ayuda. El primer objetivo es que cada enfermo sea consciente de su enfermedad. A partir de ah铆, sabr谩n cuidarse, tomarse su medicaci贸n y todo ir谩 bien, seg煤n Calder贸n. 鈥淟o que no podemos hacer es tenerlos en casa y debemos empezar a mirarlos como lo que son, personas normales que viven en un mundo normal, pero que necesitan de nosotros鈥.
Si a nivel social hay todav铆a existe un grave problema de estigmatizaci贸n, desde el punto de vista sanitario se est谩 avanzando mucho. 鈥淟a estrategia de salud mental que se est谩 iniciando ofrece unas atenciones muy personalizadas y se est谩 trabajando mucho鈥. Acaso faltan recursos econ贸micos, y ah铆 es donde entra en escena la presi贸n que puedan hacer las familias. 鈥淪e necesitan m谩s residencias, m谩s pisos tutelados y m谩s medios para estos chicos鈥. Insisti贸 en que hacen falta esos centros que los atiendan para ponerlos de nuevo en sus estudios o para devolverlos al mercado laboral. 鈥淭enemos que evitar entrar en esa rueda de tratamientos y medicaci贸n que los va a llevar a un deterioro mayor鈥.
Dentro de ese estigma social, tambi茅n tienen su parte de responsabilidad los medios de comunicaci贸n. Seg煤n Mar铆a Jos茅 Calder贸n, hay que tener mucho m谩s cuidado a la hora de contar los sucesos. 鈥淣o se puede decir alegremente que alguien ha hecho algo por un brote psic贸tico鈥.
-
Visto: 1197
