Paula Sevilla hace historia. Primera solanera que gana un campeonato de España absoluto
-
Publicado: 20 Febrero 2017

Paula Sevilla entra en meta como ganadora
Aurelio Maroto
Cuesta asimilar tanto éxito en tan poco tiempo. Si hace una semana contábamos el oro de Hermi Parra y la plata de Paula Sevilla en el Campeonato de España Promesa, celebrado en Madrid, ahora relatamos la gesta de Paula en el Campeonato Absoluto, en Salamanca. Se subió a lo más alto del cajón en el 200, su prueba fetiche. Por su parte, Hermi rozó el metal y se conformó con la ‘medalla de chocolate’, que en su caso sabe dulce de verdad. Y es que una y otra son promesas de primer año y competÃan con la élite senior española. DifÃcilmente se puede pedir más.
Lo de Paula Sevilla fue sencillamente histórico. Su medalla de oro constituye una proeza que marca un antes y un después en el deporte de La Solana. Uno más. Nunca antes una atleta solanera habÃa ganado un campeonato de España absoluto. Lo hizo sólo siete dÃas después de colgarse la plata en categorÃa promesa, en la que además debutaba. La joven velocista del Playas Castellón (19 años) fue la única que bajó de 24 segundos en el doble hectómetro, en concreto acreditó 23.99, imposible para el resto de competidoras. Y ni siquiera es su plusmarca personal, que logró la semana pasada en Madrid con aquel estratosférico 23.90.
Hay que remontarse a cuando Antonio Serrano fue campeón de España de cross en dos ocasiones, Vigo y Ciudad Real, en los ya lejanos 90. Y en la prueba por clubes, ni siquiera en la cita individual. Por su parte, Pedro Antonio Santos-Olmo fue subcampeón de España de media maratón en 2010. En categorÃas inferiores, o en veteranos, la vitrina de éxitos nacionales de atletas solaneros sà está repleta.
La prensa provincial se rinde a Paula Sevilla. ‘Velocista de oro’ titula la portada de Lanza; ‘Sprint de oro’ titula la portada de La Tribuna. Los parabienes se multiplican en los medios de comunicación y en las redes sociales. No es para menos.

Hermi liderando una de las series de 400
A las puertas de la medalla
Hermi Parra se quedó a las puertas de la medalla. Ese cuarto puesto es fantástico y su registro (54.87) también. Quizás le faltó tener una mejor puesta en escena y que la final del 400 no fuera una de las más veloces de los últimos tiempos. No en vano, el oro y el bronce hicieron mejor marca personal. La segunda vuelta de Hermi fue espectacular y su remontada desde el último puesto también dice cosas. La flamante campeona promesa enseñó los dientes entre las grandes. Sólo es el comienzo…
Ahora Maeso hizo lo que pudo en los 60 metros lisos. Fue quinta en su semifinal y no logró clasificarse para la última prueba. Sin embargo, compitió a un altÃsimo nivel en un campeonato nacional absoluto, teniendo en cuenta que ella es todavÃa promesa (21 años). Aroha tiene muchas cosas que decir todavÃa.
Pedro Juli, en el 1.500
Por último, Pedro Julián Moreno también se metió en el nacional y corrió la semifinal del 1.500. Estar en Salamanca ya era mucho, pero además fue valiente en su serie. No tardó en colocarse en cabeza, un protagonismo que mantuvo durante varias vueltas y que le valió su minuto de gloria entre los comentaristas de Teledeporte. En un momento dado, uno de ellos preguntó si también era de La Solana. La respuesta fue, naturalmente, afirmativa, y no dejaron de expresar su sorpresa por su prolÃfica cantidad de atletas ¿Cuánto vale esa ‘publicidad’ de nuestra ciudad en la televisión estatal?
-
Visto: 1977
