Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Copia de Asaja asamblea

Un momento de la asamblea en el auditorio del Palacio Don Diego                                                                                                   Foto: GACETA

            Aurelio Maroto

            Se avecina una PAC dif铆cil, con cambios sustanciales y cada vez m谩s requisitos para percibir las ayudas directas. As铆 lo advierte Arturo Serrano, secretario t茅cnico de ASAJA en Ciudad Real, que asisti贸 a una asamblea del sindicato agrario en La Solana. 鈥淗ay que preparar a los agricultores para guiarles administrativamente y obtener el mayor beneficio posible鈥, declar贸. Afirma que los t茅cnicos de la organizaci贸n ya est谩n preparados para iniciar los expedientes a mediados de este mes.

            Bruselas ya ha pedido prepararse para la nueva pol铆tica agraria com煤n. Ahora se abre un per铆odo de consultas para el per铆odo 2020-2024, con exigencias cada vez m谩s medioambientales, sin perder la productividad. 驴Cu谩les son esas dificultades de la nueva PAC? Seg煤n el t茅cnico de ASAJA, pasamos de un sistema tradicional Alfa Num茅rico, declarando t茅rmino municipal, provincia, pol铆gono, parcela y cultivo concreto, a un sistema de ortofotograf铆a, con la parcela exacta y el cultivo declarado. 鈥淯n sistema m谩s complejo que necesita una capacitaci贸n t茅cnica鈥.

            Al margen de la PAC, la asamblea debati贸 sobre la certificaci贸n ecol贸gica o los an谩lisis sectoriales agrarios y ganaderos, entre otros. Pero en declaraciones previas a la prensa local, el presidente local, Juan Jos茅 D铆az de los Bernardos, fue cuestionado por otros asuntos. Por ejemplo, la aceituna. Valora las caracter铆sticas 鈥減erfectas鈥 del aceite resultante de la molturaci贸n, a pesar de los 煤ltimos hielos. S铆 se queja de que a煤n no haya precios en tablilla. En cuanto al agua, esperan que llueva y los pozos se recarguen. Conf铆a en que la Administraci贸n regularice por fin los pozos de tiempos de sequ铆a y aquellos de explotaciones prioritarias. Admite que est谩n siempre intranquilos ante la llegada del guarda para sancionar o incluso requisar el motor.

Robos en el campo

            Preguntado por el tema de la seguridad, ASAJA cree que se ha movido ya bastante en los 煤ltimos tiempos, convocando concentraciones y exigiendo endurecer el C贸digo Penal, y se endureci贸. Pero el presidente local afirma que la situaci贸n sigue siendo dif铆cil porque hay agricultores a los que han robado varios motores por valor de seis o siete mil euros. 鈥淟a gente se impacienta con raz贸n porque todos pagamos impuestos y se tiene que hacer algo, con m谩s vigilancia y mano dura contra los ladrones".

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.