Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

LIBRO FRANQUISMO EN LA SOLANA-II PORTADA

Portada del nuevo libro de Paulino S谩nchez      Foto: GACETA

            Gabriel Jaime 

       La segunda parte del estudio sobre el Franquismo en La Solana, que abarca la etapa de 1947 a 1959 y que se subtitula 鈥淭iempo de silencio鈥 de Paulino S谩nchez Delgado, ya est谩 al alcance de los amigos de la historia en un volumen de 460 p谩ginas en el que se sigue relatando los acontecimientos de esa 茅poca en la localidad.

       Este segundo volumen es continuaci贸n del publicado en 2008, cuando ve铆a la luz el que narraba la primera etapa de esos a帽os, en ese caso el periodo m谩s dif铆cil comprendido entre los a帽os 1939-1946 y que llevaba el subt铆tulo de 鈥淰ictoria, represi贸n y hambre鈥, con las consecuencias de la victoria del bando nacional en una zona contraria como era el caso de La Solana.

       El segundo volumen est谩 dividido en catorce cap铆tulos  y se abre con una portada en la que aparecen dos fotograf铆as de la 茅poca. En la parte superior una imagen de la Plaza, entonces del Caudillo, con la torre de Santa Catalina a la que a煤n no se le hab铆a vuelto a colocar  el chapitel, adem谩s del kiosko central y los puestos de melones y sand铆as delante de la iglesia.

       La segunda foto que aparece es la de una cola de carros cargados de uva, esperando descargar en una bodega existente en la calle Rasillo de Ant贸n D铆az, en una 茅poca a la que a煤n no hab铆a llegado la mecanizaci贸n para la agricultura.

       El primero de los cap铆tulos  narra diversos datos sobre el Ayuntamiento y organismos p煤blicos, as铆 como la demograf铆a de aquellos a帽os, mientras que en el segundo de los cap铆tulos se narran diversos datos sobre el partido pol铆tico de aquel r茅gimen, el Movimiento Nacional, la Secci贸n Femenina, el Frente de Juventudes y otros acontecimientos de la 茅poca como las manifestaciones a favor de Per贸n y el Refer茅ndum de 1947.

       Orden P煤blico y Ej茅rcito es el t铆tulo del tercer cap铆tulo, con datos sobre los informes que se emit铆an por las autoridades relacionadas con la vida diaria de los vecinos y otros datos de la vida de aquellos a帽os.

       El cap铆tulo cuarto se centra en la perduraci贸n del 鈥渆straperlo鈥 y las actuaciones que en esa materia realizaba la 鈥淔iscal铆a de Tasas鈥, as铆 como las actuaciones sobre la represi贸n pol铆tica.

       El cap铆tulo quinto narra la situaci贸n de la agricultura y ganader铆a, el sexto est谩 dedicado a la industria y al comercio, y el s茅ptimo a la educaci贸n, detallando diversos aspectos relacionados con esos apartados de la vida local.

      La importancia que en aquella 茅poca tuvo la Iglesia Cat贸lica es la materia incluida en el cap铆tulo octavo, con detalles sobre la reconstrucci贸n de los templos destruidos en la guerra, as铆 como la vida religiosa de aquellos a帽os anteriores a las reformas del Concilio y la vida de cofrad铆as y organizaciones  de la  Iglesia.

      Urbanismo y servicios se analizan en el cap铆tulo noveno,  pasando en el d茅cimo a las fiestas anuales, el ocio y los medios de comunicaci贸n. En el und茅cimo se habla de la cultura, los deportes y el turismo, abarcando los temas de sociedad y los sucesos, mientras que los cap铆tulos doce, trece y catorce sirven para enlazar con la siguiente etapa del r茅gimen, que es la del desarrollismo de los a帽os sesenta y setenta y el final del R茅gimen.

        Adem谩s, se incluyen numerosos datos en cada uno de esos cap铆tulos detallados sobre la forma de vida en aquellos a帽os que eran, como se denomina en el subt铆tulo de volumen un tiempo de silencio, en el que la oposici贸n al R茅gimen estaba a煤n bajo las secuelas de lo que fueron los a帽os de represi贸n posteriores al final de la guerra.

        Cada uno de los cap铆tulos complementa el texto con fotograf铆as que reflejan las costumbres de aquellos a帽os entre las d茅cadas de los cuarenta y cincuenta del siglo veinte, con im谩genes de los protagonistas y de la situaci贸n del urbanismo y de la vida de los solaneros en aquellos tiempos.

        El volumen que ahora ve la luz es el n煤mero trece que sobre la historia de La Solana ha publicado Paulino S谩nchez Delgado. La 茅poca de la Segunda Rep煤blica y la Guerra de 1936-39 se  analizan en tres vol煤menes, mientras que el franquismo de 1939-46  sigui贸 narrando aquellos a帽os conflictivos.

        Otras investigaciones realizadas por el autor han sido sobre Jes煤s Rescatado, El centenario de la plaza de toros, dos vol煤menes m谩s sobre el agua en la localidad, otro libro de narraciones locales titulado 鈥淓stampas de La Solana鈥, los cincuenta a帽os de la banda de cornetas y tambores de Jes煤s Rescatado y uno m谩s sobre 鈥淪antiago Ap贸stol y su Patronazgo en La Solana鈥, son los libros que sobre la historia local han visto la luz con anterioridad.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.