Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

A Mujeres Videoforum-1

El tradicional caf茅-tertulia se convirti贸 en un participativo videoforum      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Asociaci贸n de Mujeres se imagin贸 una sociedad sin violencia de g茅nero  a trav茅s de un participativo videoforum. La actividad organizada por el Centro de la Mujer, comenz贸 con la proyecci贸n de videos sobre diversos aspectos de la violencia de g茅nero y concluy贸 con un interesante coloquio.

Las afiliadas colaboraron un a帽o m谩s con los actos programados desde el Centro de la Mujer para conmemorar el D铆a Internacional Contra la Violencia de G茅nero, y lo hicieron con una din谩mica muy completa. Dirigidas por la dinamizadora Fany Orellana y la psic贸loga Marisol Morales, las socias aprendieron que la principal causa de la violencia de g茅nero es la desigualdad y que acabar con esta lacra es tarea de todos.

Tras la proyecci贸n de videos que plasmaban diversas facetas de violencia de g茅nero, se desarroll贸 un coloquio para que cada una expresase sus dudas, opiniones y sentimientos. El objetivo era incidir en la sensibilizaci贸n de las mujeres y en la importancia de erradicar la violencia de g茅nero, seg煤n explicaron las ponentes a la prensa local.

Durante el videoforum, se vieron distintos tipos de violencia de g茅nero, peque帽os micromachismos, las causas, las secuelas, la tipolog铆a del maltratador y las posibles soluciones al respecto. Las t茅cnicas del Centro de la Mujer indicaron que estamos todav铆a lejos de erradicar el problema, pero que se est谩 trabajando bien para conseguirlo. Al respecto, recalcaron la labor que se est谩 desarrollando en los colegios desde edades tempranas.

Indicaron que la base est谩 en la educaci贸n y que hay que erradicar la violencia de g茅nero desde peque帽os, asegurando que es un problema que se ha transformado y que est谩 muy presente entre los j贸venes a trav茅s de las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n.

En todo caso, las responsables del Centro de la Mujer se mostraron muy satisfechas por la gran colaboraci贸n recibida desde los centros educativos y colectivos de la localidad en el programa de sensibilizaci贸n y prevenci贸n, as铆 como la participaci贸n que han tenido las diferentes actividades. 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.