Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

Oretania Foto de familia de los participantes en el VIII Encuentro Oretania de Poetas en Villanueva de los Infantes

Todos los participantes del encuentro posaron tras el acto 

La palabra se hizo verso y el verso fue poema en una m谩gica noche de poes铆a en el emblem谩tico enclave infante帽o de La Alh贸ndiga. Antonio Ruiz, alcalde de Villanueva de los Infantes, dio el pistoletazo de salida con palabras de bienvenida a todos los participantes al VIII Encuentro Oretania de Poetas, agradeciendo la oportunidad dada por los organizadores para que su municipio se haya sumado a este evento cultural que cada a帽o recala en una sede distinta, tambi茅n se congratul贸 por la componente solidaria que caracteriza a estos encuentros de poetas.

Se present贸 un libro monogr谩fico con la recopilaci贸n de las composiciones de los poetas participantes, ejemplar con el sello de Ediciones C&G en la que los ingresos que generaron su venta fueron destinados a Unicef, entidad solidaria de la localidad conforme a la sugerencia del Ayuntamiento.

A continuaci贸n tuvo lugar la intervenci贸n de Teresa S谩nchez Laguna, prologuista del poemario de este a帽o 鈥淧alabra de Dios鈥, y nadie mejor que ella en su exquisita contribuci贸n para sintetizar la filosof铆a que rodea al argumentario de esta edici贸n 2016: 鈥淣o hay ning煤n tema en nuestras vidas que nos deje indiferente. Ll谩mese tristeza, alegr铆a, indiferencia, dolor鈥odas las emociones circulan alrededor de las creencias como la fe, las dudas y las vacilaciones que, golpean cada instante de nuestra existencia. Y, desde la atalaya de todas ellas, solo a nosotros nos es dado el don de aceptar o no, en libre disposici贸n, la dimensi贸n espiritual del ser humano鈥.

Por tanto, a帽ade, 鈥淧alabra de Dios鈥 es un libro que emerge desde los sentimientos m谩s ver铆dicos de cada uno de los diecinueve poetas que lo componen. Cada uno de ellos, nos habla sin tapujos de su fe, de sus dudas, de sus creencias o de sus vacilaciones; e incluso, de sus ansias de creer en 鈥渁lgo m谩s鈥 sin conseguirlo. Cada uno de los versos que le dan forma a este VIII libro de Encuentros de Oretania de Poetas, son palabras testimoniales generadoras de la verdad que encierra el sentir m谩s 铆ntimo de cada poeta鈥.

Oretania Alumnos de la Escuela de M煤sica Campo de Montiel junto al coordinador del encuentro Luis D铆az-Cacho

Lu铆s D铆az-Cacho y los alumnos de la Escuela M煤sica 'Campo de Montiel'

S谩nchez Laguna, continu贸 detallando el trabajo de los poetas diciendo que 鈥淎lfredo S谩nchez Rodr铆guez meditabundo, analiza su existencia: Y s茅 tambi茅n que existo/porque no lo he descubierto todav铆a. Y Alfredo Villaverde Gil asoma su coraz贸n al universo: No me sirve la raz贸n/ para sentir lo que siento/ explosi贸n en movimiento/ planeta en el coraz贸n. Y la voz de Elisabeth Porrero Vozmediano danza con la firmeza de una tierra prometida: Hay que saber luchar para alcanzarla/ y aprender a sufrir/ para que no se escurra entre los dedos. Entre tanto, Ferm铆n Fern谩ndez Belloso musita una oraci贸n silenciosa: 鈥 nunca me abandones./ Incluso en el olvido/ tan propio de humano. Francisco Caro sabe bien que: Todo es Auschwitz,/ mira la mansedumbre/ con la que caminamos/ un gas universal/ impone su lectura. Y Juan Jos茅 Guardia Polaino exclama ah铆to de cansancio: Hoy nombro el cansancio de mi fe/ y una oquedad se dibuja en mi pecho. Contundente, Juana Pines Maeso le escribe a Dios: Reclamo tu atenci贸n por medio de esta carta./ Quiero zarandearte la memoria/ y obligarte a que escuches,/que escuches y recuerdes. Llevando a Luis D铆az-Cacho Campillo a la b煤squeda incesante de Dios: Voy en busca de Dios y no consigo/ que mis pasos habiten su sendero./ Voy en busca, Se帽or, de ese velero/ de vela henchida al viento y sol de trigo. Y a Luis Romero de 脕vila se le funde un milagro en la mirada: Parece que se funde la mirada/ de Jes煤s ante Herodes, mas no es eso,/ es la nada quien mira sin regreso,/ la nada solamente, s铆, la nada鈥 Y el dolor se aposenta sobre las palabras de Manuel Laespada Vizca铆no: Si hay palabras que duelen al nombrarlas/ es porque arrastran pu帽os y cadenas/ y nos dejan un mar de vinagre en los labios. Y con la luminosidad del recuerdo, Manuel Mu帽oz Moreno concluye uno de sus poemas: Es un recuerdo limpio./El m谩s luminoso/ que guardo de Dios. Con vehemencia interior, Mar铆a Antonia Garc铆a, nos deja escrito: Hoy siento un deseo irrefrenable,/de arrodillarme,/ de adorar algo que sea m谩s que yo./ Que est茅 antes y m谩s all谩 de m铆. En tanto que, M陋 Carmen Matute Rodero se pregunta y nos pregunta: Si no existiese Dios,/ 驴d贸nde buscar, como el poeta,/ la flor que crecer谩 en la alcantarilla? Y mientras, Natividad Cepeda Serrano se asoma a las albas de Mar铆a, donde se entrega a la oraci贸n por la tristeza del mundo: Madre de las criaturas de este vasto recinto donde todos  lloramos, /ll茅vate la tristeza del coraz贸n del mundo. Y en d谩diva de fe, Nicol谩s del Hierro nos deja una pasi贸n de luz, un temblor de esperanza en su palabra: El hombre duda./ Pero a pesar de todo, hace camino,/ anda, su fe es un sue帽o incontenible. Y Nieves Fern谩ndez nos retrotrae a la figura humana y humilde de Karol Wojtyla: El Papa de la Virgen se despide,/el siervo de la Madre de Dios nos ha dejado,/en F谩tima se cumplen los temidos secretos/y Juan Pablo II se ha salvado. Y el verso cruje  en el alma de Pilar Serrano de Mench茅n cuando afirma: Veo su caz filtrar mi voz de agua;/ colgarla en el terrado/ mientras su luz descubre me visto de ideales鈥.

Luis D铆az-Cacho, coordinador de los encuentros, tambi茅n habl贸 de esta aportaci贸n, indicando que 鈥淭eresa ha confeccionado un magn铆fico pr贸logo, intenso, reflexionado, meditado, sincero, met贸dico y documentado. Como ella misma expone en su trabajado pr贸logo, si el mismo Jesucristo o San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jes煤s mantuvieron alguna duda sobre su fe en alg煤n momento de su existencia, como no va a ser normal que las tengamos todos los dem谩s鈥.  

Oretania Una de las actuaciones de los alumnos de la Escuela de M煤sica Campo de Montiel

El acto fue amenizado con diversas actuaciones

El coordinador de estos oto帽ales Encuentros de Poetas refiri贸 que Villanueva de los Infantes, es 鈥渦n lugar ideal para compartir versos y poemas que nos puedan alumbrar en mitad de la noche. Nuestro alcalde, Antonio Ruiz, amigo personal, ha entendido la filosof铆a de estos encuentros y nos ha cedido la Alh贸ndiga para que celebremos en noviembre tan hermoso acto, en tan distinguido espacio鈥.

Tambi茅n tuvo unas palabras de agradecimiento para con 鈥渄os poetas del barro鈥, haciendo referencia a los ceramistas que desde Alfar Arias de Puertollano y el Centro Alfarero 鈥楲a Estaci贸n鈥 de Argamasilla de Calatrava aportan a cada a帽o el detalle cer谩mico de gratitud para los participantes en estas ya ineludibles citas de oto帽o. Agradecimiento que hizo extensivo a  los alumnos de la Escuela de M煤sica 鈥楥ampo de Montiel鈥, que junto al elenco de poetas y poetisas, intercalaron sus partituras con los versos.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.