El Castillo de Pe帽arroya fue el centro de pugnas entre las 脫rdenes de Santiago y San Juan
-
Publicado: 21 Noviembre 2016

La historiadora, en el centro, cerr贸 las VI Jornadas Santiaguistas Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Los conflictos entre las 脫rdenes de Santiago y San Juan con el Castillo de Pe帽arroya como denominador com煤n fueron recordados por la historiadora Pilar Serrano de Mench茅n en la 煤ltima charla de las Jornadas Santiaguistas que organiza la Hermandad de Patrono de La Solana. La ponente habl贸 de las peleas econ贸micas surgidas entonces, cuando Pe帽arroya era uno de los mayores asentamientos de ganado con m谩s de 11.000 cabezas.
Serrano de Mench茅n relat贸 algunos de los m煤ltiples problemas a consecuencia de la divisi贸n territorial por parte de la Orden de Santiago con la de San Juan focalizados en torno al Castillo de Pe帽arroya. Explic贸 que dicha fortaleza ten铆a su jurisdicci贸n propia dentro del territorio de la Orden de San Juan y que su alcaide era sanjuanista, comenzando los conflictos cuando 茅ste se interpolaba en el territorio contrario.
La historiadora argument贸 que cuando ambas 脫rdenes dividen el territorio en el a帽o 1.237, acuerdan que se no debe poblar entre Pe帽arroya y Alhambra para favorecer pastos comunes. Una circunstancia que ocasion贸 muchos problemas con la Orden de Santiago, donde pertenec铆a La Solana.
Eran peleas econ贸micas, indic贸, porque los sanjuanistas ten铆an el privilegio de controlar toda la corriente del Guadiana y Pe帽arroya era uno de los mayores asentamientos de ganado de la Orden de San Juan con m谩s de 11.000 cabezas. La Orden de Santiago ten铆a unos lugares establecidos para llevar su ganado, dijo Serrano, pero cuando se extralimitaban las zonas, surg铆an los problemas.
La conferenciante explic贸 como el Castillo de Pe帽arroya sigui贸 perteneciendo a los hospitalarios hasta el siglo XIX, coincidiendo con la desamortizaci贸n de Mendiz谩bal, que provoc贸 que quitaran los bienes al clero y expropiaran dicha fortaleza en la que viv铆a un teniente de alcaide a modo de administrador y tres guardas.
Pilar Serrano de Mench茅n recibi贸 una gran ovaci贸n por los numerosos asistentes en el Aula San Juan de 脕vila de la Casa de la Iglesia, siendo obsequiada con un bord贸n de peregrino y una placa conmemorativa.
-
Visto: 1449
