'La Solanera' teme un oscuro futuro ante la falta de relevo generacional
-
Publicado: 08 Noviembre 2016

La peña concluyó la temporada con su tradicional fiesta campera Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Peña Taurina ‘La Solanera’ vive un dulce presente pero vaticina un negro futuro ante la falta de relevo generacional. La poca afición de los jóvenes a la fiesta nacional dibuja un oscuro panorama en el mundo de los toros a nivel general y también para el mantenimiento del colectivo taurino. Asà lo aseguró su presidente, Juan Antonio Castaño, durante la celebración de la tradicional comida campera de socios que coincide con el final de la temporada.
‘Hay poca juventud, no entra gente joven porque no hay afición y no les gustan los toros’. Esta frase resume el lamento generalizado de quienes defienden a capa y espada el también llamado arte de Cúchares. Castaño tiene claro que ‘los ataques de los polÃticos, los antitaurinos y los elevados precios de las entradas han provocado un cúmulo de circunstancias que echa para atrás a la juventud’.
Manifestó que con el paso del tiempo, la afición se hará mayor y no hay signos de que exista relevo generacional. Actualmente, el grueso de la peña lo conforman socios mayores de cincuenta años y algunos con edades superiores a los setenta.
Hasta los nueve años de edad están exentos de pagar cuotas y a partir de entonces y hasta los dieciocho, sólo pagan una cantidad simbólica de diez euros, teniendo los mismos derechos y ventajas que los socios generales. Esta es una manera de incentivar, dijo el presidente, pero son pocos los canteranos inscritos.
Por lo demás, la peña está totalmente saneada en el plano económico y finalizará el año con un presupuesto equilibrado de gastos e ingresos, según indicó el presidente. Ese es el objetivo de cara a la próxima temporada que arrancará con la renovación de parte de la junta directiva. La mitad de los cargos, incluido el de presidente, cumplen con su mandato y deberán renovarse, si bien Castaño no reveló si seguirá o no al frente de la peña.
En cuanto a viajes programados, lo tienen cada vez más complicado porque los carteles de las ferias salen muy tarde y con poco tiempo para organizar el desplazamiento, a excepción de San Isidro. En todo caso, estudiarán acudir a la corrida contra el cáncer que se celebra a principios de año en Jaén ó Córdoba. El presidente también recalcó que este año no pudieron ir a Gijón y Sanlúcar porque no encontraron hoteles disponibles, algo que no les habÃa pasado anteriormente.
Castaño también se congratuló de haber juntado a un gran número de socios para acudir juntos a la feria taurina de La Solana como peña, con el deseo de que esta iniciativa perdure en el tiempo.
Por lo que respecta a la celebración campera, la fiesta contó con la asistencia de unas 300 personas a lo largo de todo el dÃa en el local conocido como Chiringuito El Cocodrilo. Durante la jornada, degustaron variadas viandas y diversos aperitivos desde primera hora de la mañana, acentuándose en la comida que estuvo compuesta por paellas, calderetas y caldillos.
El presidente animó a la gente a que vaya a los toros para que no se hunda la fiesta, recalcando también que ‘algunos polÃticos tratan de ganar votos a costa de la fiesta nacional y están muy equivocados porque sin las corridas no existirÃan los toros’.
-
Visto: 1362
