Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-Francis Alhambra

                                                                   Francis Alhambra, en un momento de su pregón         Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

        Francis Alhambra no desaprovechó la ocasión de lanzar un mensaje a caballo entre la esperanza y la reivindicación. Fue durante el pregón del Labrador, que este viernes organizó la cofradía de San Isidro como pistoletazo de salida a las fiestas en honor al patrón agrícola. El cantautor solanero, conocido activista en pro causas sociales, elevó un claro alegato a favor del trabajo en el campo y su vinculación con el cuidado de la tierra y el medio ambiente, que enlazó con una crítica diáfana a los poderes políticos. Su canción Ya está bien fue una de las que interpretó durante su pregón, y tal vez retrata parte de la esencia de su mensaje.

       El teatro ‘Tomás Barrera’ registró una buena entrada para escuchar al pregonero, con una amplia representación del sector agrícola de La Solana. El Cronista Oficial de la Villa, Paulino Sánchez, fue el maestro de ceremonias en un escenario donde se encontraban, entre otros, la alcaldesa, Luisa Márquez, el concejal de Agricultura, Julián Díaz-Cano, párrocos y directivos de la hermandad anfitriona. El presentador trazó el perfil profesional y personal del pregonero, del que destacó su honda vocación agrícola por tradición familiar y su compromiso con el mundo social, amén de su capacidad creadora como solista y compositor.

-Aplausos al pregonero

El pregonero fue obsequiado con una prolongada ovación           Foto: GACETA  

     Francis Alhambra compareció amarrado a su clásica imagen: banqueta y guitarra en mano. Estaba ‘cantado’ que armaría un pregón donde mezclaría música y narrativa. Así es como fue hablando de las labores del campo, del esfuerzo de los agricultores en la labranza, de los amaneceres y atardeceres que tiñen las tierras por las que él mismo transita cada día de casa al trabajo, y viceversa. Uno de los momentos más llamativos llegó con su reclamación a la defensa del sector, en su opinión incomprendido e infravalorado desde los poderes públicos, más pendientes de mantenerse en el poder que de preocuparse por lo realmente importante. Y cómo no, habló de San Isidro Labrador, que ejemplifica los valores de trabajo, fe y amor. Una larga ovación siguió al pregón. El presidente de la cofradía, Juan Francisco Marín, le entregó una placa de reconocimiento.

-Agricultor Ejemplar

 

Francisco García-Cervigón -izda- fue reconocido por su labor como agricultor          Foto: GACETA  

    Después llegó el carrusel de distinciones por trayectoria profesional o por su colaboración con la hermandad. En primer lugar, se entregó el título de agricultor ejemplar a Francisco García-Cervigón, que se mostró honrado y agradecido por la distinción. También se entregó el bastón de hermano mayor a la familia Flores Guerrero, que lo había pujado por 700 euros en la tradicional subasta que emite Radio Horizonte en los días previos. En ese espacio radiofónico, se subastó igualmente quién llevaba al santo, que Marcos Gabriel Santos-Olmo pujó por 1.300 euros y quién portaba el estandarte, que pujaron los hermanos Prieto Nieto por la cantidad de 1.000 euros.

-Bastón hermano mayor

 

 Entrega del bastón de Hermano Mayor                Foto: GACETA  

      La velada finalizó con una actuación del solanero Gabriel Alhambra ‘El Galán’, que desplegó su talento como cantaor ante un público entregado.

-Gabriel Alhambra

 

Gabriel Alhambra 'El Galán', durane su actuación             Foto: GACETA

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.