
Atletas solaneros que estarán en la mesa redonda de este sábadop (19:30 horas)
La Solana rendirá este sábado un homenaje de altura al atletismo local, cuyos éxitos difícilmente tienen parangón en la provincia, en la región, y tal vez en toda España, si lo medimos por el número de habitantes. Será con motivo del vigésimo aniversario de los 10K Antonio Serrano “Memorial Julián Delgado”, que se ha consolidado como una de las grandes citas deportivas de la comarca y que el domingo reunirá a 600 atletas populares, más los 400 que correrán el aperitivo de la Carrera Mini este mismo viernes en la Plaza Mayor.
Para conmemorar la efeméride, seis atletas solaneros con proyección internacional compartirán vivencias, recuerdos y anécdotas en una mesa redonda única, que se comenzará a las 19:30 horas en el auditorio de la Casa de Cultura, moderada por el periodista Aurelio Maroto.
El cartel no podría ser más representativo. Encabezará el encuentro Antonio Serrano, figura histórica del atletismo español y referente para varias generaciones. Olímpico en Seúl 88 y Barcelona 92, campeón de España en varias ocasiones y entrenador de atletas de élite, repasará su trayectoria y el legado que ha dejado en su pueblo natal.
Junto a él estará Paula Sevilla, actual referente de la velocidad femenina nacional. Campeona del Mundo de Relevos, bronce europeo en 400 metros y olímpica en París, entre otros entorchados, ha sido la gran embajadora de La Solana en los últimos años, consolidándose como una de las velocistas más rápidas de la historia patria. También compartirá su experiencia en las grandes competiciones internacionales y el orgullo de representar a su tierra.
Hermi Parra tampoco faltará a la cita. Es otra de las grandes velocistas españolas, especializada en 400 metros lisos, campeona de España promesa y medallista en categoría absoluta, es habitual verla en campeonatos europeos y mundiales. Su testimonio pondrá el acento en la constancia y la superación como claves del éxito.
El elenco se completa con Ignacio Díaz-Cano “Rechi”, destacado mediofondista, también con importante palmarés a nivel nacional y presencia internacional; Pedro Julián Moreno, atleta y entrenador con una dilatada trayectoria en pruebas de fondo y campo a través, y recientemente campeón del mundo máster por equipos; y Francisco Serrano, especialista en ultrafondo y vigente campeón de España de 50 km, que le ha valido para ser internacional en el próximo mundial de India.
Conviene recordar que La Solana ha tenido más atletas internacionales, caso de Mari Paz Naranjo, Pedro Antonio Santos-Olmo o el marchador Tomás Ruiz-Orejón.
La cita, organizada por la escuela de atletismo de La Solana, con la ayuda del Club los Trotones y el patrocinio del Ayuntamiento, pretende ser algo más que un acto conmemorativo. Será un encuentro intergeneracional donde los protagonistas repasarán, no solo sus logros deportivos, sino también los valores del esfuerzo, la disciplina y el compromiso con el deporte.