Policías locales de La Solana y otras localidades junto a las autoridades Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La Solana ha rendido homenaje a su Policía Local este jueves, coincidiendo con el día de sus patronos, los Ángeles Custodios, con una jornada que combinó liturgia, institucionalidad y confraternización. Los actos, organizados por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, comenzaron a las once de la mañana con una misa en la parroquia de Santa Catalina, oficiada por Benjamín Rey. Posteriormente, el patio del Palacio Don Diego acogió el acto central, presidido por la alcaldesa, Luisa Márquez, acompañada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Ramón Gallego, y el subinspector-jefe de la Policía Local, Antonio Velasco. También asistieron concejales de los dos grupos políticos, popular y socialista, y representantes de otras policías locales de la comarca, efectivos de Guardia Civil y Protección Civil, así como agentes jubilados que quisieron compartir la celebración. La jornada concluyó con un vino español en el mismo enclave.
El acto institucional estuvo marcado por los discursos de agradecimiento y reconocimiento a la labor policial y a la colaboración ciudadana. En su intervención, el subinspector-jefe de la Policía Local, Antonio Velasco, se detuvo en aquellos que arriman el hombro cuando llega el caso: Centro de la Mujer, departamento de Obras… Anunció, como novedad, la entrega de dos premios a ciudadanos que colaboraron en la extinción de incendios durante el verano. “Estos dos agricultores, Andrés Morales y Pedro Torrijos, pusieron sus tractores y aperos al servicio de la seguridad de todos, realizando cortafuegos incluso con riesgo para su propia integridad”, destacó.
Además, se entregaron distintivos y diplomas a varios agentes por actuaciones meritorias a lo largo del año. Recordó el compromiso de la plantilla en situaciones de emergencia, como el apagón del 28 de abril. “Ningún agente dudó en doblar turnos o incorporarse estando libre para garantizar la seguridad ciudadana”.
Un momento de la misa previa al acto institucional Foto: GACETA
Un momento de la misa previa al acto institucional Foto: GACETA
En su repaso a la memoria del año 2024, Velasco aportó datos significativos: se atendieron 6.500 llamadas, de las cuales 2.012 requirieron presencia policial, y se redujeron los accidentes de tráfico con heridos en un 22%. También destacó los controles preventivos de alcohol y drogas, con 97 actuaciones y 41 positivos en alcohol, además de 330 denuncias en campañas de velocidad. En materia de seguridad ciudadana, se tramitaron 37 denuncias por consumo de alcohol en vía pública y 22 por tenencia de drogas, además de intervenir en delitos de violencia de género, doméstica y contra la propiedad. Velasco anunció también la instalación de 36 nuevas cámaras de vigilancia, cinco de ellas de lectura de matrículas.
Cercanía, humanidad y eficacia
El concejal de Seguridad Ciudadana, Ramón Gallego, puso un acento literario en su discurso, recurriendo a Cervantes para ensalzar la misión policial. “La libertad, que tanto valoraba nuestro genio literario, no sería posible sin la protección de la ley, la autoridad legítima y, cómo no, la labor diaria de nuestras fuerzas de seguridad”, afirmó. Equiparó a los agentes locales con los propios Ángeles Custodios “porque protegen, acompañan y, cuando hace falta, ponen orden con vocación y valentía”. “En La Solana podemos estar orgullosos de contar con un cuerpo policial cercano, humano y eficaz”.
Un pacto colectivo para protegernos
La alcaldesa, Luisa Márquez, cerró el acto con un mensaje de orgullo y gratitud hacia la plantilla. “La Policía Local es la primera puerta a la que llaman nuestros vecinos cuando algo ocurre, el auxilio inmediato y la voz cercana que escucha y actúa”, señaló. Márquez elogió la colaboración con Guardia Civil, Protección Civil y la sociedad solanera en su conjunto, poniendo como ejemplo la ayuda de los agricultores en incendios recientes. También reconoció la labor del Centro de la Mujer y de otros departamentos municipales. “La Solana avanza por este pacto colectivo en el que nadie se queda al margen cuando se trata de proteger lo que es de todos”, afirmó emocionada. La regidora cerró con una reflexión cargada de simbolismo: “Nada tienes que temer, al mal tiempo ponle cara. La Constitución te ampara, la Justicia te defiende y la Policía te guarda”.