Imprimir 

- AFAAD Día Alzheimer

Directivas de AFAAD en la mesa informativa instalada en el Don Diego tras las proyecciones            Foto: AFAAD

Gabriel Jaime

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y Otras Dependencias (AFAAD La Solana) volvió a apoyarse en el cine para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer. El colectivo proyectó dos cortometrajes de gran carga simbólica y emocional para concienciar a la población y dar visibilidad a esta enfermedad.

El acto celebrado en el auditorio de la Casa de Cultura, tuvo una gran respuesta de público interesado en visionar las dos cintas alusivas preparadas para la ocasión. Por un lado, el corto titulado Wan, candidato a los Premios Goya 2024 y dirigido por Víctor Monigote, que plantea un original paralelismo al trasladar el Alzheimer a la prehistoria. Y, por otro, Otoño, de Anabel Díez y Luis Centurión, una historia que resalta la fuerza de los recuerdos que permanecen a pesar de la enfermedad.

Tras la proyección, los asistentes compartieron un vino de honor en el patio del Palacio Don Diego, en un ambiente de convivencia que también contó con la asistencia del Delegado Provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, y algunos miembros de la corporación municipal.

La presidenta de AFAAD, Jose Chacón, en declaraciones a la emisora municipal Radio Horizonte, puso en valor esta simbólica actividad. “La valoración no puede ser más positiva. Este año hemos contado con más público y además varias personas decidieron hacerse socias durante el acto”. Agradeció la respuesta de autoridades y ciudadanía en general, así como la colaboración del Director del Festival de Cine y Vino ‘Ciudad de La Solana’, Paco Romero, por facilitar los cortometrajes. “Sobre todo, queremos dar las gracias a todas las personas que participaron en este día tan importante para AFAAD, porque juntos compartimos memoria y esperanza”.

Con iniciativas como esta, la asociación reafirma su compromiso de apoyar a las familias y visibilizar el Alzheimer, recordando que la empatía, la solidaridad y la cultura son herramientas esenciales para seguir luchando contra el olvido.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.