Momento de la firma del convenio Foto: GACETA
Aurelio Maroto
El Ayuntamiento de La Solana y la Asamblea Local de Cruz Roja han renovado el convenio de colaboración para dar continuidad al proyecto ‘Éxito Escolar’, una iniciativa que ofrece apoyo académico y social a menores en situación de vulnerabilidad. El consistorio destinará este año 11.000 euros a un programa que se desarrolla desde 2018 y que se ha consolidado como un recurso clave para la integración educativa y social de los beneficiarios.
La firma del acuerdo se celebró en la Sala de Juntas y contó con la presencia de la presidenta de Cruz Roja-La Solana, Ramona Serrano; la concejala de Bienestar Social, Toñi Ramos; y la alcaldesa, Luisa Márquez. Las tres destacaron la importancia de este convenio que, más allá de su respaldo económico, persigue garantizar igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
“La educación es la principal herramienta para un futuro mejor”
La primera en intervenir fue la presidenta local de Cruz Roja, Ramona Serrano, quien subrayó la trascendencia de este proyecto. “Uno de los principales fines de Cruz Roja es defender a los más vulnerables y este convenio educativo pretende, a través de la educación, conseguir un futuro mejor”, afirmó. El programa está dirigido a niños y niñas de 6 a 16 años, procedentes de familias con escasos recursos, migrantes o en riesgo de exclusión. La labor no se limita a un apoyo académico: “También damos habilidades sociales y emocionales para que los menores estén integrados en el colegio, en la clase y en la sociedad”. Las actividades diarias en Cruz Roja combinan tareas escolares con meriendas saludables y espacios de ocio. “La tarde se divide en tres partes: los deberes, la merienda y tiempo de ocio para sociabilizar”.
“Queremos ampliar el programa en los próximos años”
A continuación, Toñi Ramos destacó que este convenio es anual “porque nuestro objetivo es aumentar la partida en el próximo ejercicio”, explicó. La edil señaló que la intención municipal es reforzar el proyecto, lo que permitirá “ampliar la jornada laboral de la persona encargada de impartir el curso y mejorar las necesidades que vayan surgiendo”. Al mismo tiempo, resaltó que la colaboración con Cruz Roja “va mucho más allá de lo económico”, recordando las mejoras realizadas en el espacio de trabajo, como pintura, mobiliario y condiciones adecuadas para la atención de los menores. Asimismo, anunció la organización de la primera Gala del Voluntariado, donde Cruz Roja tendrá un papel destacado.
“Aumentaremos la partida en 2026”
Por su parte, la alcaldesa, Luisa Márquez, envió un mensaje cargado de reconocimiento hacia Cruz Roja y hacia el propio programa. Agradeció el trabajo de la presidenta local y de su concejala de Bienestar Social, destacando su implicación y compromiso. No dudó en expresar la relevancia del proyecto: “Este programa es un poquito la niña de mis ojos en cuanto a convenios, porque sabemos que estamos participando de lo más importante: el futuro y la libertad de nuestros niños”. Dejó claro su compromiso de reforzar la dotación en años venideros: “En 2026 vamos a ver si podemos aumentar esta partida”.