Participantes del programa con sus creaciones elaboradas en el hall del centro Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El IES Modesto Navarro ha participado en el proyecto La salud está en tu mano, una iniciativa de la ONG Farmamundi, financiada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que busca promover la salud como derecho y la implicación de las comunidades educativas para la construcción de entornos más saludables, solidarios y libres de violencia. Profesores y alumnos del ciclo formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, han trabajado de forma paralela con estudiantes del IES Leonardo da Vinci de Puertollano y del IES El Greco de Toledo, para crear productos artísticos con impacto social a través del artivismo (la fusión de arte y activismo social).
El proyecto se encuentra en la parte final, según ha declarado el director del IES, Eladio Maleno, a la prensa local. El docente está muy satisfecho del trabajo realizado y subrayó la colaboración e implicación de Farmamundi en todo este proceso. En parecidos términos se pronunció la profesora Eugenia Vinuesa, que agradeció la buena sintonía entre la citada Ong y la Junta de Comunidades para desarrollar esta iniciativa educativa.
Rafael Cejas, educador social y representante de Farmamundi, ha sido el encargado de coordinar el proyecto, que ha seguido una metodología de tres sesiones en el IES solanero. “Hubo una parte más formativa, otra dedicada a la creatividad artística y una tercera de evaluación general. El alumnado ha diseñado productos artivistas que ahora decoran el centro, visibilizando la salud como un derecho y reforzando el compromiso contra el bullying”. Con estos materiales pedagógicos generados, se ha transformado el centro educativo en un espacio aún más comprometido con la convivencia y el bienestar. Se han editado poster y mensajes, además de un manifiesto en el que se destaca que la salud va más allá de la atención médica.
Eladio Maleno junto al coordinador del proyecto, Rafael Cejas Foto: GACETA
El proyecto, que alcanza ya su cuarta edición, incluye además un trabajo en red con entidades e instituciones locales, reforzando el alcance de la sensibilización. Actualmente se encuentra en la fase de comunicación y difusión de los productos elaborados por el alumnado, según adelantó Cejas. Estas creaciones, se entregaron a los usuarios del programa socio-educativo Empu-G, con la intención de seguir implicando a colectivos de La Solana en esta tarea de promocionar la salud en la localidad.
El alumnado no solo ha aprendido contenidos académicos con esta experiencia, sino que ha ejercido un papel activo como agente de transformación social, confirmando que, como reza el lema de la iniciativa, la salud está en tu mano.