Imprimir 

-IU plaza1 1 - copia

Candidatos y candidatas de IU frente a la fachada del Ayuntamiento

        Aurelio Maroto

        Izquierda Unida de La Solana ha presentado este domingo la configuración de su candidatura electoral de cara al 28 de mayo. Son 17 hombres y mujeres (no hay suplentes) que parten con la máxima ilusión y objetivos ambiciosos, según afirmó el candidato a la alcaldía, Bernardo Peinado.

        Al contrario que ha ocurrido con las listas de PSOE y PP, fue una presentación con una puesta en escena más modesta, en la propia sede de IU. Allí, el cabeza de lista, que también ejerce como coordinador provincial de la coalición, puso en valor las iniciativas municipales que su grupo municipal ha implementado en estos años y redobló su apuesta por esta línea de trabajo. Para ello, pidió el apoyo de los solaneros, aunque todavía no profundizó en las líneas maestras del programa electoral.

       Sí reivindicó la historia que atesora Izquierda Unida (antes PCE) como agente político desde que arrancó la actual democracia, tanto en España como en La Solana. “Ahí está nuestro esfuerzo para mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras”. Y también insistió en agradecer el respaldo que han sentido por parte de los vecinos y vecinas de La Solana. “Nos ha permitido impulsar políticas institucionales y también sociales”. “Hemos defendido los servicios públicos, el empleo, el trabajo o el medio ambiente”.

-IU plaza1 4

Bernardo Peinado, junto a sus números dos y tres en la presentación de la lista de IU

Será la cuarta vez consecutiva que Peinado lidere a la coalición izquierdista al consistorio. El techo de IU fue en el mandato 2015-2019, con tres concejales, que cayó a dos en la actual legislatura. Pero no se arruga por ello. “Necesitamos más fuerza para poder desarrollar más políticas y una izquierda organizada para trabajar por el futuro que nos viene”. “Esa suma la tenemos que hacer todos y cada uno”. Dijo que el objetivo es recuperar esos tres concejales, “o más incluso, para tener más fuerza”. “Seguimos diciendo que necesitamos un proyecto alternativo que defienda a las personas trabajadoras de este pueblo”.

Medidas cosméticas

El aspirante volvió a quejarse de lo que considera una falta de oportunidades para los jóvenes solaneros, que se demuestra en la pérdida de población. “Tenemos muchas medidas cosméticas, pero nadie se ha puesto en serio a que tengamos un desarrollo industrial productivo, tanto en La Solana como en la comarca del Campo de Montiel”. “Y los mismos que nos han traído a esa pérdida de población nos dicen que nos van a salvar ahora”.

En este sentido, no olvidó a sus dos adversarios políticos de cara al 28 de mayo, Partido Socialista y Partido Popular, a los que reprochó que no hayan hecho balance de la legislatura que termina. “Todavía no he oído ningún balance, salvo muchas fotografías diciendo que son muy buenos y que quieren mucho al pueblo”. En su opinión, el PSOE sabe que los logros de esta legislatura han sido por el impulso municipal de Izquierda Unida. Recordó los avances en suelo industrial o infraestructuras como el depósito de agua. En cuanto al PP, cree que se han preocupado más de resolver sus problemas internos. “No sabían por dónde se iban a presentar, si por el PP o como independientes, y al final han acabado en el partido que menos regeneración política puede hacer en La Solana y en España”.

Agradecimiento a María Pérez

        Salvo sorpresa demoscópica, María Pérez Alhambra dejará el salón de plenos al partir como número cinco de la candidatura. El mismo Bernardo Peinado le dedicó unas cariñosas palabras y habló ya en pasado a la hora de valorar su acción política durante estos años como concejala. “Tenemos que agradecer su trabajo continúo en comisiones, reuniones, asambleas, plenos, concentraciones… Ha participado activamente y ha colaborado mucho con este grupo político para conseguir objetivos”.

Reflejo de la sociedad solanera

        El aspirante a la alcaldía compareció ante los medios junto a su nuevo número dos, Juan Tomás López, y su nueva número tres, María José Romero. Fue esta última quien intervino para advertir sobre lo mucho que hay en juego el 28 de mayo en La Solana. Cree necesario el papel de IU como garante de proyectos y derechos, y dijo que la candidatura presentada “es un fiel reflejo de la sociedad solanera”. Enumeró algunos logros de las últimas legislaturas, entre ellos el autobús urbano, la transparencia, el ahorro en gastos no necesarios o el desarrollo industrial, donde afirmó que IU ha sido pieza clave. “Tenemos conocimiento de nuestro ayuntamiento y las muchas potencialidades de La Solana”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.