El pantano del Puerto Vallehermoso está muy cerca del lleno
Aurelio Maroto
El pantano del Puerto Vallehermoso continúa siendo la excepción que confirma la regla. En un período de sequía, que se prolonga prácticamente desde que arrancó este 2023, el embalse que abastece a La Solana sigue recargando agua. La última medición oficial de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), correspondiente al pasado lunes, 10 de abril, revela que está al 93,2% de su capacidad total y almacena 6,4 hectómetros cúbicos de agua. Son dos décimas más que la semana anterior y casi veinte puntos más que hace justo un año, cuando se encontraba al 74%. La situación es buena, sin duda, ya que esa cantidad de agua garantiza el suministro para los próximos meses, aún en el peor de los escenarios.
Hay otro pantano que también presenta una salud excelente: Peñarroya. La presa del ‘castillo’ soporta el peso de 44,1 hectómetros cúbicos de agua, que elevan el porcentaje embalsado al 88,4, seis décimas más que siete días atrás y a menos de cuatro puntos de lo que embalsaba el año pasado a estas alturas (92,2%).
Bajan las reservas provinciales
Pero estas crecidas van a contracorriente del resto de pantanos que gestiona la CHG en la zona oriental de la provincia de Ciudad Real, cuya reserva media se sitúa en el 28,3% de su capacidad total, una décima menos que la semana precedente, aunque 6,5 puntos más que hace un año (21,8%). Por ejemplo, el mayor embalse de la provincia, Torre de Abraham, lleva varias semanas bajando. En los últimos siete días ha perdido una décima porcentual, hasta situarse al 22,5% de su capacidad con 41,2 hectómetros cúbicos envasados. Un porcentaje muy bajo, aunque bastante mejor que hace un año, cuando estaba a un pírrico 7,6%. El pantano de Gasset, que abastece a la capital provincial y su comarca, ha perdido cuatro décimas y está al 39,6%. Otros embalses están aún peor, como La Cabezuela (7,6%), El Vicario (3,4%) o Vega de Jabalón (1,4%).
Mientras tanto, la sequía se agrava. Los datos pluviométricos en lo que llevamos de 2023 son estremecedores. En La Solana solo han caído 16 litros entre el 1 de enero y el 13 de abril, de los cuales 14 litros en enero. Es decir, febrero se despidió con un litro el día 7, marzo con otro litro el día 5, y abril cumplirá su primera quincena sin una gota de agua.